Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de September del 2024 a las 00:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Feria Departamental de Clubes de Ciencias: Se entregaron once menciones especiales
El éxito coronó una nueva edición de la feria que tuvo récord de participantes a nivel de Soriano
El éxito coronó una nueva edición de la feria que tuvo récord de participantes a nivel de Soriano

Para conocer más sobre cómo había sido la jornada @gesor requirió la palabra de una de las integrantes de Cultura Científica Soriano, Tiana Leivas, quien señaló "la Feria Departamental de Clubes de Ciencia se desarrolló en el gimnasio de la Institución Atlética Juventud Soriano, abrió a las 9.00 horas al público y allí comenzó la evaluación, fueron duplas de evaluadores recorriendo todos los clubes y entrevistándolos, luego de la entrevista correspondiente en cada categoría y área, se fueron al Liceo 4 que amablemente nos prestaron las instalaciones de la biblioteca y las computadoras para realizar el trabajo de llenado de formularios y evaluación".
Leivas añadió "la feria se desarrolló con total normalidad, todos muy contentos, hubo varias visitas de escuelas y liceos y finalmente se otorgaron 11 menciones especiales hacia la clausura que la hicimos a las 15.15 horas.
Estamos muy contentos con el resultado, muy agradecidos con todo el apoyo que hemos recibido tanto de la Intendencia como del Liceo 4, como del club Juventud Soriano y sus autoridades que amablemente nos prestaron el gimnasio.
A toda la gente de apoyo que vino de Cultura Científica, a los evaluadores sin lugar a dudas que son un soporte fundamental en lo que son las ferias de clubes de ciencias y el pasaje a la Feria Nacional lo otorga la mención especial y el resto de las de las menciones que se dan son mención en Pensamiento Científico, en Comunicación, en Trabajo Colaborativo y en Creatividad. Esas son las menciones que se otorgan", concluyó Leivas.

MENCIONES ESPECIALES

CATEGORÍA COLIBRÍ
Club: Niños científicos

Título del Proyecto: Transformando residuos en recursos
Area: Ciencias naturales, experimentales y exactas
Institución: Escuela N° 9 "Martín José Artigas" 
Localidad: Cardona
Orientador/a: Mariángeles Bugani Sarraute

CATEGORÍA CARDENAL
Club: Biociencia

Título del Proyecto: ECLO+
Area: Ciencias naturales, experimentales y exactas
Institución: Escuela Nº 4 "Artigas" 
Localidad: Mercedes
Orientador/a: Silvana Nebot

CATEGORÍA CHURRINCHE
Club: Los Ratoneros

Título del Proyecto: Huertavolt: Revolucionando los cultivos con corriente creativa
Area: Ciencias Naturales, Experimentales y Exactas
Institución: Escuela Agraria La Concordia 
Localidad: La Concordia
Orientador/a: Jhonattan Barale

CATEGORÍA CHAJÁ
Club: Los del Fondo

Título del Proyecto: Ecofer: Granulación ecológica de estiércol para nutrir la tierra
Area: Ciencias naturales, experimentales y exactas
Institución: Escuela Agraria La Concordia
Localidad: La Concordia
Orientador/a: Jhonattan Barale

CATEGORÍA ÑANDÚ
Club: Mundu Tucu-Tucu

Título del Proyecto: Impacto de las lluvias intensas en las cuevas de Ctenomys rionegrensis
Area: Ciencias
Institución: Instituto de Formación Docente
Localidad: Mercedes
Orientador/a: Pamela Acosta

CATEGORÍA COLIBRÍ
Club: InBESTigators

Título del Proyecto: Pican pican los mosquitos
Area: Ciencias Sociales
Institución: Escuela Nº 10 "Juan A. Lavalleja"
Localidad: Mercedes
Orientador/a: María Belén Marabot

CATEGORÍA CARDENAL
Club: Eco Transformador es de la UAS

Título del Proyecto: Eco Transformaciones Reutilización de Nylon y Tetrapak
Area: Ciencias Sociales
Institución: Uruguayan American School Mercedes
Localidad: Mercedes
Orientador/a: Andrea Correa

CATEGORÍA CHURRINCHE
Club: Zumbido Científico

Título del Proyecto: Apis vs. Nativas: El oro líquido de la antigüedad
Area: Ciencias Sociales
Institución: Escuela Agraria La Concordia  
Localidad: La Concordia
Orientador/a: Jhonattan Barale

CATEGORÍA CHAJÁ
Club: Catalogadores de nuestro patrimonio

Título del Proyecto: Inventariando nuestro patrimonio
Area: Ciencias Sociales
Institución: Centro Histórico y Geográfico de Soriano
Localidad: Mercedes
Orientador/a: Santiago Zefferino

CATEGORÍA CHAJÁ
Club: CODER Enterprise

Título del Proyecto: Cloud Nation Network
Area: Tecnológica
Institución: Escuela Técnica Superior
Localidad: Mercedes
Orientador/a: Gianni Rosas

CATEGORÍA CHURRINCHE
Club: Colmenautas

Título del Proyecto: ApisGuard: Cuidando nuestras abejas con innovación tecnológica
Area: Tecnológica
Institución: Escuela Agraria La Concordia 
Localidad: La Concordia
Orientador/a: Jhonattan Barale

Archivos complementarios de la noticia:



Image1
Image2
Image3
Image4
Image5
(1346)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux