El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Encuentro ´Raíz´ que se viene realizando en la UTEC Mercedes está dedicado a la trayectoria de Ariel Galain, docente y artista plástico fallecido en julio pasado. Galain, al frente de Taller al Sur participó de varias actividades culturales con los diferentes integrantes de la UTEC y del Movimiento Jazz a la Calle, por lo que este encuentro de arte y cultura que se desarrolla este fin de semana en Mercedes fue motivo también para realizar un homenaje a Galain.
Doce obras de Ariel Galain se vienen exponiendo en la sede de UTEC Mercedes, acompañando este encuentro. En la presentación Ana Anchetti impulsora de este evento resaltó la figura de Galain: “Dedicamos este encuentro a su memoria, a su vida, a ese legado hermosísimo, inmenso que nos deja”.
Valentín Ariel Galain Méndez
Nació en Mercedes, el 26 de octubre de 1955. De 1975 a 2012 ejerció como docente de Comunicación Visual en Liceos de la ciudad de Mercedes. Fue alumno de Fernando Cabezudo y Nemesto Suárez.
Durante su trayectoria realizó numerosas exposiciones.
Su obra es numerosa, en diferentes técnicas: lápiz, acuarela, pastel, acrílico y óleos; entre otras. También se destacó como escultor utilizando metales combinados con resinas industriales para su unión, remaches y tornillos. También en el tallado en madera, y bajorrelieves en hormigón. Tanto en su obra pictórica como escultórica prevalece el tema de la figura humana y el rescate de personajes populares, paisajes característicos del río Negro o las semblanzas del barrio Cerro donde nació.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.