
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 2 de agosto de 2024, cuando se recibió una llamada de emergencia informando sobre problemas en un hogar en Idiarte Borda y D´Acosta.
La víctima, una mujer de 57 años, denunció que su hijo, un hombre de 34 años con antecedentes penales, le estaba hurtando pertenencias desde su salida de prisión. Aunque no se reportaron agresiones físicas o verbales, la víctima solicitó medidas cautelares y asistencia para su hijo.
En respuesta, la Justicia dispuso una prohibición de acercamiento, relación y comunicación del hijo con la víctima por un período de 180 días, dentro de un radio de 500 metros.
Sin embargo, el 20 de agosto de 2024, el individuo fue encontrado dentro del radio de exclusión durante una patrulla rutinaria y fue detenido.
Posteriormente, fue trasladado a un centro médico para un reconocimiento y luego a la comisaría para tomarle declaración. La fiscalía determinó que el individuo debía permanecer detenido y se le realizó un control de legalidad de su detención al día siguiente, destacando que el mismo también se encontraba siendo investigado por otros tres delitos de hurtos denunciados en la Seccional 2ª.
Finalmente, el 22 de agosto de 2024, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Mercedes de Primer turno dispuso la formalización y condena por proceso abreviado respecto a Juan José Viera García de 34 años como “autor penalmente responsable de tres delitos de hurto uno de ellos continuado y dos delitos de desacato todos en régimen de reiteración real” a la pena de 12 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.