Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de August del 2024 a las 08:53 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
MIDES y el Centro Tiburcio Cachón instrumentaron el Soriano Servicio de rehabilitación visual
Dirigido a personas ciegas  y de  baja  visión,  a partir de los 12 años.
Dirigido a personas ciegas  y de  baja  visión,  a partir de los 12 años.

Presentaron el Servicio de rehabilitación  visual,  dirigido a personas  ciegas  y de baja  visión, de Soriano. Este servicio de la Dirección Nacional de Discapacidad  de MIDES  comenzará  a desarrollarse en Soriano buscando evitar que  las personas  viajes a Colonia o Montevideo como lo venían haciendo.   En la oportunidad Carla Campaña , referente de Discapacidad del MIDES  junto a  Ignacio Cabrera,  Director del Centro Tiburcio Cachón,  y Florencia Caillava,   instructora en  discapacidad visual brindaron detalles de  esta iniciativa. 
Ignacio Cabrera  al dialogar con  @gesor indicó que este proyecto se enmarca dentro de los planes  “de descentralización que venimos trayendo hace años desde el Centro Tiburcio Chacón, para que no todo gire en torno a Montevideo, sino que haya un recurso local y que pueda trabajar en territorio”.
Acotando  “el servicio que está dirigido a toda persona con discapacidad visual, baja visión y ceguera, es totalmente gratuito y es para todo el departamento de Soriano. La persona que tiene discapacidad y que quiere formar parte de un programa, de un proceso de rehabilitación, solamente tiene que llamar a la oficina de Mides, que después pasamos el teléfono, anotarse y la instructora se va a contactar para hacer una entrevista inicial. Y consiste en dar herramientas para el desplazamiento seguro, el uso del bastón, el traslado en calle con seguridad, independencia y todo lo que tiene que ver con las habilidades diarias. Todas las tareas que se realiza cotidianamente una persona dentro del hogar y fuera del hogar, una actividad laboral y demás, se brindan herramientas para que lo puedan realizar de una forma diferente, pero con independencia y seguridad. En eso consiste, hay algo también dentro del programa que tiene que ver con la comunicación, con la recuperación de la lecto escritura si la perdió, con una adaptación de la misma, por ejemplo en el caso de ceguera, la introducción al sistema de lecto escritura braille. Y si necesita profundizar en algún aspecto puntual, va a estar todo el equipo del Centro Cachón Montevideo apoyando y apuntalando este programa”.


Nota:
Las personas que necesiten acceder o  este programa podrán comunicarse al celular 099 002 428
Podrán acceder al mismo personas  a partir de los 12 años, sin límite de edad.

.





(1447)
Enviado por: Juan pueblo
Este servicio existía previo al actual gobierno, lo quitaron y ahora año electoral regresa, jajaja son un chiste!!!

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux