
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El 9 de agosto de 2024, a las 21.10 horas, personal de Unidad de Respuesta y Patrullaje Soriano (URPS) atendió un llamado al 911 en Casagrande y Veintiocho de Febrero por un incidente de violencia doméstica.
Al llegar al lugar, encontraron a la víctima, un hombre de 46 años, tratando de calmar al indagado, un hombre de 69 años, quien estaba en estado de ebriedad y mostró actitud agresiva.
El indagado fue reducido y esposado por la Policía y luego trasladado al Ministerio de Salud Pública para un reconocimiento médico, donde se constató que no presentaba lesiones.
El hijo de la víctima reportó que su padre es alcohólico, y que ha sufrido violencia psicológica durante años debido al problema de consumo de alcohol, solicitando una convivencia pacífica.
La Fiscal de turno dispuso que el indagado permaneciera detenido y se le designara un defensor.
Finalizada audiencia judicial en sede del Juzgado Letrado de Primera Instancia de la ciudad de Mercedes de Primer turno se dispuso la formalización y medidas cautelares respecto de M. J. R. L. de 69 años cómo “autor penalmente responsable de un delito de violencia doméstica especialmente agravado y un delito de agravio a la autoridad policial en régimen de reiteración real” disponiéndose determinadas medidas cautelares, como la prohibición de acercamiento, relacionamiento y/o comunicación respecto de la víctima en un radio de 500 metros, y la colocación de sistema de monitoreo electrónico, todo ello por el plazo de 90 días.
NR: No se pone el nombre del imputado para no identificar a la víctima
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.