
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Gronrróz indicó que en una recorrida por el departamento realizada porla Comisiónde Cultura y Deporte de la Junta vecinos de Agraciada presentaron su preocupación “ante el aumento de la incidencia de cuadros respiratorios y alergias, por ellos atribuidos a la presencia en la localidad de varias Plantas de Silos, lo que habría aumentado en forma significativa la contaminación ambiental”. El edil indicó que “por lo tanto se debería tratar de solucionar ese problema, ya que afecta la salud de los pobladores”. Pidiendo que una comisión dela Juntaestudie el tema.
Me parece bien que comencemos a debatir el problema de los agrotóxicos. El polvillo de las plantas no es otra cosa que polvo con agrotóxicos, lo cual provoca alergias, problemas en la piel, problemas respiratorios y cancer.
En una localidad de Sta fé Argentina, tenían problemas similares en el pueblo Roldan, resulta que pasaban 500 o mas camiones por día cargados de soja y comenzaron aparecer los mismos problemas. Cuando la gente presiono y denuncio en la justicia se comprobó que desde las alergias hasta el cancer y malformaciones eran producidas por esos polvillos. Es hora de que el dios del dinero deje paso a la salud de la gente. No todo es dinero en la vida. Comencemos a cuidar nuestra salud y a denunciar y exigir que paremos con los agrotóxicos.
En lugares donde se realiza controles de la salud, se ha comprobado que el cáncer ha aumentado en la misma proporción que el área de siembra de soja.
Hasta cuando seguiremos tolerando en nombre del dinero todas estas cuestiones.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.