Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
31 de July del 2024 a las 17:53 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ministro de Defensa visitó Batallón 14 tras hallazgo de restos óseos
Armando Castaingdebat confirmó la aparición de restos óseos en el predio del Batallón de Infantería Paracaidista n.° 14, luego de concurrir en la mañana del miércoles 31 a esas instalaciones militares, donde se desplegó un operativo para resguardar el material encontrado y definir los pasos por seguir según el protocolo vigente. “Este Gobierno se comprometió a colaborar y es lo que está haciendo”, señaló.
Armando Castaingdebat confirmó la aparición de restos óseos en el predio del Batallón de Infantería Paracaidista n.° 14, luego de concurrir en la mañana del miércoles 31 a esas instalaciones militares, donde se desplegó un operativo para resguardar el material encontrado y definir los pasos por seguir según el protocolo vigente. “Este Gobierno se comprometió a colaborar y es lo que está haciendo”, señaló.

“Es una zona un poco complicada, con mucha raíz, mucho árbol, por lo que hay que tener mucho cuidado”, explicó Castaingdebat, en una rueda de prensa, luego de concurrir al predio donde trabaja el equipo de antropólogos. El jerarca agregó que, en la madrugada del martes, se montaron carpas y equipos electrógenos. “Se trabajó durante toda la noche y ahora vinimos a coordinar, de acuerdo al protocolo, los pasos a seguir”, indicó.

Las autoridades y el equipo técnico procuran determinar en qué momento es posible el ingreso de los familiares, quienes ya fueron informados acerca del hallazgo y están conscientes de los plazos, precisó el ministro. Para montar el operativo y resguardar los restos, intervendrán la Institución de Derechos Humanos y la antropóloga forense Alicia Luisardo.

Castaingdebat reveló que “hay algunos huesos y un poco de textil”, además de “una loza de cal importante, lo que dificulta un poco el trabajo”. “De acuerdo a la evolución, será como se proceda en el correr del día y de mañana”, añadió. Luego se enviarán las muestras al banco genético de Córdoba, en Argentina, para cotejarlos con la base de datos. Además, se comenzará a abrir otra cuadrícula de tierra, “porque hay parte de los huesos que están pegados”, lo que implicará un trabajo manual y más tiempo, explicó.

El secretario de Estado dijo que le comunicaron al presidente Lacalle Pou sobre el hallazgo de los restos y el protocolo por seguir. “Este Gobierno se comprometió a colaborar y es lo que está haciendo”, manifestó. Asimismo, informó que el martes 30 se suscribió un acuerdo con la UTE para trasladar, en un plazo de “uno o dos meses”, un cable de alta tensión que obligó a suspender las excavaciones iniciadas en el Batallón 13.

.





(1186)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux