
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El anuncio se realizó en la tarde de este lunes 29 en Torre Ejecutiva, por parte del secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, y la prosecretaria, Mariana Cabrera, quienes fueron acompañados por el ministro de Ambiente, Robert Bouvier; el presidente de OSE, Raúl Montero, y la vicepresidenta de ese organismo, Susana Montaner.
En su intervención, Ferrés informó que el Gobierno firmó el contrato de proyecto de universalización de saneamiento con las empresas Saceem, Ciemsa, Teyma, y Fast.
Es la obra de mayor inversión en la historia de OSE, con unos 400.000.000 de dólares, y abarcará 820 kilómetros de redes de saneamiento en 61 localidades. Asimismo, se realizarán más de 57.000 conexiones en domicilios y se crearán 43 plantas estructurales, que beneficiarán a más de 160.000 personas, según detalló.
Bouvier, en tanto, destacó la sostenibilidad del proyecto y aseguró que el Gobierno consideró, mediante las políticas ambientales, a una población “más desamparada”, que podrá acceder al servicio de alcantarillado sanitario. “Por primera vez el Poder Ejecutivo apoyará económicamente a obras de infraestructuras de OSE”, que generarán más de 2.500 puestos de trabajo, subrayó.
Por su parte, Montero añadió que los trabajos comenzarán en setiembre en 16 localidades, y 8 meses después, se incorporarán más sitios al proyecto. En Uruguay, solo 50% de las viviendas nucleadas están conectadas al alcantarillado sanitario, esa cifra ascenderá a poco más del 70% con este plan, precisó.
Además, sostuvo que este servicio es vital importancia para la salud, por lo que el país fortalecerá su “gran escudo” contra las enfermedades de transmisión hídrica.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.