Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
26 de July del 2024 a las 12:50 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Miguel Arcángel Lorido Millán
por Miguel Millán
por Miguel Millán

Tenía 92 años al fallecer hace algunas horas. Lo despedimos junto a la familia en el cementerio de Mercedes. De su generación médica ya no queda nadie, llegaron algunos que fueron sus compañeros menores y todavía lo recuerdan. 
Muchas personas, como yo y mis hermanas, recordándolo como nuestro pediatra. También fue el pediatra de mis hijos y de tantos hijos de mi generación.
Era el primo hermano de mi padre, Chaná del Hum Millán. Tenían en común el mismo origen y una amistad muy sólida. Uno y otro me fueron contando los siguientes retazos.
Les gustaba cantar, desde siempre. Para educar sus voces decidieron ingresar a un coro que había en la iglesia católica “El Sagrado Corazón” en el barrio de la entonces plaza Flores (hoy Lavalleja). Pero, se presentó un inconveniente, mi padre no era bautizado y era una condición excluyente. Cuando decidieron bautizarlo, ya tenía catorce años, no le aceptaron que lo hiciera con su nombre, era un nombre indígena que le había elegido el abuelo Miguel. Así que lo terminaron bautizando con el nombre de Miguel Arcángel. 
Diez años después nací yo y me bautizaron con ese mismo nombre con el que cargo hasta hoy.
Como tantas historias de nuestra América colonizada por el imperio europeo y la iglesia católica. Les decimos que si para afuera y por dentro tratamos de seguir nuestro camino. 
Mi padre siempre fue el Chaná, el Negro, Chaná del Hum cuando se ponían solemne. Y el doctor siempre fue Miguelito.
Resulta que la madre de Miguelito había sido comunista. Era la portera del local del Partido acá en Mercedes, cuando estaba en Rodó y Oribe, décadas del cuarenta y cincuenta. Allí se hacían unas milongas de rompe y raja. Mi padre y su primo Miguelito, conseguían entrar gracias a la tía Secundina a pesar de que eran menores de edad. 
Allí aprendieron a bailar el tango. Lo bailaban muy bien, además de cantarlo.
Cuando volví del exilio en 1985 fui a vivir a una casa en Blanes Viale y 18 de Julio. Había un fondo de tierra, cortando el pasto encontré muchos fierros, herraduras y otros. 
Un día que el doctor Miguelito fue de visita me contó que él conocía esa casa. Allí había vivido un herrero comunista. Lo sabía porque en su adolescencia había repartido el periódico “Justicia” (el órgano oficial del Partido Comunista anterior al Popular) y ese era uno de los lugares adonde lo traía.
¿Qué más quieren que les cuente del doctor Miguelito para que digan “¡BINGO!”?
Nada que los servicios espidiemológicos no sepan, en su casa de Ledesma (hoy justamente rebautizada Ansina) y Artigas se realizaban cumpleaños y reuniones familiares muy bien atendidas por los anfitriones, Judith Rovira y Miguelito, donde se guitarreaba y cantaba el tango. Así fue siempre, en especial durante los doce años de dictadura. Uno de los habitúes a esas tenidas era el camarada Sánchez, el ingeniero, el representante del Partido Comunista en el secretariado del Frente Amplio encabezado por el doctor Juan José Crottogini.
Hay más. Hace unos años cayó en mis manos, la pelota busca al jugador, un libro de investigación histórica, escrito como ensayo muy ameno, lo recomiendo especialmente para quienes se interesan por estos temas. 
Es la historia sobre Miguel Arcángel Rosigna, el anarquista más famoso del Río de La Plata en la década de 1930. Él fue el genio detrás de la fuga de los anarquistas de la cárcel de Punta Carretas realizando un túnel desde la carbonería “El buen trato”. También fue el primer detenido desaparecido por razones políticas de Estados en 1935.
¡Ahí descubrí el origen familiar del nombre compuesto! El padre de Miguelito, como mi abuelo paterno, eran anarquistas con simpatías con los comunistas. ¡Vade retro Satanás!
Como me dijo una prima ayer en el velorio: el Arcángel se lo puso la abuela Secundina.
 



(1607)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux