
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Justicia formalizó y condenó bajo el marco de un proceso abreviado a un hombre de 25 años poseedor de antecedentes penales por un delito de violencia doméstica.
El 16/7/2024 hora 8.28 mediante el llamado al Servicio de Emergencia Policial 911 dan aviso sobre un posible hecho de violencia doméstica ocurrido en jurisdicción de Seccional 3ª.
En el lugar la policía se entrevista con la víctima, una mujer de 24 años quien declaró que su pareja, un hombre de 25 años había concurrido a su domicilio la amenazó, causó daños en vidrios como así la agredió físicamente para a posteriori hurtarle su moto, la cual a posteriori fue recuperada.
Enterada Justicia dispuso medidas de prohibición de acercamiento, relacionamiento y/o comunicación por cualquier medio del indagado hacia la víctima por el lapso de 180 días en un radio de 500 metros, fijando audiencia.
El día 17/7/2024 se recibe oficio de Juzgado de Primera Instancia de Primer turno donde se dispone que indagado porte dispositivo de geolocalización, no logrando ubicar al mismo por lo que no fue posible la conexión.
Posteriormente de acuerdo a relevamientos de testigos, se constata que el indagado incumplió en reiteradas oportunidades las medidas impuestas por la Justicia recibiendo entonces la orden de detención del denunciado, la cual fue efectivizada el pasado 23 de julio tras presentarse voluntariamente en Seccional 3ª.
Tras ser culminada audiencia en sede del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Mercedes de Primer turno se dispuso la formalización y condena por proceso
abreviado respecto a Anderson Joel Cáceres Álvarez de 25 años como “autor
penalmente responsable de un delito de violencia doméstica especialmente agravada” a la pena de 10 meses de prisión en cumplimiento efectivo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.