Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
16 de July del 2024 a las 14:05 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
MVOT, MGAP, Zoonosis y FVet coordinan acciones para atención de animales de compañía y producción en asentamientos
En el marco de la política pública para erradicar asentamientos desarrollada en el Programa “Avanzar” del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU); el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Secretaría, la Dirección General de Servicios Ganaderos y el Instituto Nacional de Bienestar Animal; la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis y el convenio con la Fundación Marco Podestá de la Facultad de Veterinaria, se sumaron a esta tarea social con enfoque en la atención de los animales de compañía y de producción que acompañan a las familias reubicadas.
En el marco de la política pública para erradicar asentamientos desarrollada en el Programa “Avanzar” del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a través de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU); el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Secretaría, la Dirección General de Servicios Ganaderos y el Instituto Nacional de Bienestar Animal; la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis y el convenio con la Fundación Marco Podestá de la Facultad de Veterinaria, se sumaron a esta tarea social con enfoque en la atención de los animales de compañía y de producción que acompañan a las familias reubicadas.

Se realizó el lanzamiento de las actividades, que iniciará con el relevamiento de la población animal de los asentamientos, su estado sanitario y modo de adaptación a su nueva vivienda.
Participaron el ministro de MVOT, Raúl Lozano Bonet, la directora de DINISU, Florencia Arbeleche, el ministro Interino del MGAP, Ignacio Buffa, el decano de Facultad de Veterinaria, José Piaggio y la presidenta del INBA, Marcia del Campo.

La iniciativa amplía el enfoque bajo el concepto de Una Salud, humana y animal, para trabajar la convivencia, capacitación y abordaje con acompañamiento técnico de la realidad de los animales que actualmente son parte diaria de las familias. Considera, además la situación crítica identificada de los animales en dicha población, que por ende genera inconvenientes sanitarios, de vecindad,

El acuerdo busca promover la tenencia responsable de los animales y mejorar la convivencia, considerando las situaciones críticas de los animales en estos contextos, que pueden generar problemas sanitarios, de vecindad, convivencia e integración, impidiendo la consolidación pacífica de los barrios.

Durante su exposición Buffa  enfatizó la importancia del trabajo coordinado. “El bienestar animal no es un tema de alguien, ni de pocos, sino de muchos y en forma coordinada”. Agregó que las mejores condiciones de vida de la población estarán respaldadas por avances estructurales, entre los que se encuentra la tenencia responsable.

Por su parte, del Campo indicó que desde el trabajo que se realiza en el INBA se comprobó que no solo se afecta el bienestar animal en este tipo de iniciativas sino también la salud pública, al cuidar la sanidad. "Se abordan distintas situaciones subyacentes como el control de la reproducción incontrolada de los animales o incluso la violencia hacia los animales que también a veces se detecta entre los integrantes humanos del grupo familiar". 

INBA, Servicios Ganaderos, Facultad de Veterinaria y Zoonosis prestarán servicios en materia de sanidad animal además de esterilizaciones, identificación mediante microchips y su registro, de las especies de animales domésticos perros y gatos, hembras y machos (INBA/MGAP); diagnosticar y prevenir a través de desparasitaciones, vacunaciones, test, entre otros, todo tipo de zoonosis, ya sean causadas por parásitos, virus o bacterias (CNHZ); coordinar acciones para la sensibilización, y educación en bienestar y tenencia responsable de animales en términos generales, para lograr las mejoras necesarias en la convivencia e integración de la población que reside en asentamientos irregulares, generando un fortalecimiento en la consolidación de los nuevos barrios.

Asimismo, acompañaron la actividad la ministra de Salud Pública, Karina Rando, el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, la directora y sub directora de Desarrollo Rural, Mercedes Yacosa y Mercedes Antía, entre otras autoridades y representantes del sector privado.

-



.





(1153)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux