Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de July del 2024 a las 10:31 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Raúl Morossini se realicen las inspecciones a los residenciales para adultos mayores
.
.

En la noche de hoy, nos vamos a referir, a un suceso, que enlutó a familias de Treinta y Tres, en donde 10 personas de avanzada edad ( 8 Femeninas y 2 Masculinos ) perdieron sus vidas, al producirse un incendio, en el Residencial, que se encontraban alojados, en dicho Departamento, siendo el mayor accidente ocurrido, en la historia del Uruguay.

En declaraciones de la Ministra de Salud Pública, la Dra Karina Rando , informó, que este Residencial a pesar de que estaría en buenas condiciones y que había recibido Inspecciones  recientes, por parte de Salud Pública y del Mides, teniendo observaciones mínimas y que estaría en vías de habilitación, por lo que se desprende, que aùn, no contaba con la Habilitación correspondiente.

Basado en éste hecho y en otros que han tenido el mismo desenlace, es que nos preguntamos, si realmente se llevan a cabo los controles correspondientes , ya que en Uruguay existen alrededor de 1300 Residenciales registrados, y las habilitaciones son Trámites Voluntarios de las  empresas Privadas,  las cuales en un gran porcentaje, no se llevan a cabo, debido a  los requisitos exigidos, para tal habilitación.

Atento a lo antes expresado y a la existencia en nuestro Departamento, de muchos Residenciales de Adultos Mayores, consideramos de suma necesidad y solicitamos,  que se lleven a cabo las correspondientes Inspecciones, por parte de las Autoridades Competentes, a los efectos de otorgar o no, las Habilitaciones necesarias, para que puedan funcionar conforme a la Normativa exigida ( Decreto Nº 356/2016, referente a la Reglamentación relativa a la Regulación, Habilitación y Fiscalización que ofrezcan Servicios de Cuidados a Personas Mayores ) , a los efectos de dar garantías, a los familiares, quienes abonan, por el cuidado de sus seres querido-

A su vez, vamos a solicitar, un minuto de silencio en memoria de los fallecidos, solidarizándonos, con familiares y amigos y el departamento de 33 donde se declaró duelo por 3 días.

Solicito que mis palabras, pasen a la Comisión correspondiente, al Ministerio de Salud Pública, al Mides y al  SENAMA ( Servicio Nacional del Adulto Mayor).

 

En el día de ayer, al visitar el ex Hogar Asencio, situado en Ruta 95, junto al Parque de dicho nombre, observamos que una gran cantidad de Carteles indicadores al costado de la Ruta, se encuentran caídos, torcidos casi en el suelo o sin los carteles correspondientes, que indican Curvas Peligrosas o de Prohibido sobrepasar Vehículos.

Viniendo hacia Mercedes, un Cartel torcido casi en el suelo, 500 metros antes de llegar al Recodo ( adjunto Foto 1), 1 Cartel en el Suelo antes de llegar a una Curva de 90 Grados, la más peligrosa, en donde se han producido vuelcos, antes de llegar al Tambo el Dacá  ( adjunto fotos 2 y 3 ),  2 Carteles descolgados pasando dicho Tambo, antes de llegar a la Torre de Antel ( adjunto foto 4 ),  2 Columnas, sin los carteles correspondientes antes de llegar a Estancia Santa Magdalena ( adjunto foto 5 y 6 ) y 1 Columna  sin el Cartel indicador pasando el camino que ingresa a la ex Arinsa, antes de llegar al ingreso de Mauá ( adjunto foto 7 ). 

Consideramos muy necesario, se recupere la  Cartelería,  y sean colocados, como lo estuvieron  en algún momento, ya que son curvas muy peligrosas,  a los efectos de evitar posibles accidentes, los cuales ya han sucedido, principalmente en la curva de 90º, antes de llegar al Tambo el Dacá.

Solicito que mis palabras, pasen a la Comisión correspondiente y al Jefe Regional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Ingeniero  Jesús Lema, a los efectos que se busque una pronta solución.



(1269)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux