Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de June del 2024 a las 09:12 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Entre 2020 y 2023 ANDE apoyó con 2.900 millones de pesos a micro, pequeñas y medianas empresas
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a un encuentro con directivos de 25 asociaciones, cámaras y centros comerciales del interior del país.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a un encuentro con directivos de 25 asociaciones, cámaras y centros comerciales del interior del país.

El mandatario mencionó el apoyo brindado por el Estado a las mipymes durante la pandemia, el destacado rol articulador de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), así como el crecimiento del formalismo y la reducción de impuestos otorgada a dicho grupo comercial.

La actividad, realizada este 21 de junio en el Midland Hotel & Resort, en la ciudad de Paso de los Toros, incluyó también la presencia de la titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el alcalde de la referida localidad, Luis Irigoin. 

Lacalle Pou resaltó la importancia de entender el “corazón económico” de las localidades, en referencia a los diferentes centros comerciales en todo el territorio. 

Asimismo, el mandatario destacó el “fuerte apoyo y asistencia” que se brindó desde el Estado a las mipymes durante la pandemia provocada por la covid-19, el crecimiento del formalismo y la reducción de impuestos otorgada a ese sector. “Las mipymes se recostaron en el palenque del Estado, porque vieron una posibilidad de pasar la crisis”, añadió. 

Por otra parte, el presidente recordó el diálogo mantenido con los representantes del sistema comercial del litoral del país y las acciones implementadas para mitigar las consecuencias generadas por el desbalance en el tipo de cambio de moneda con Argentina.

Durante el evento organizado por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), se realizaron disertaciones vinculadas a la reglamentación de la ley de inversiones y promoción industrial (ley 16.906), la presentación de la Plataforma de Digitalización del Ecosistema Minorista, y una evaluación del desempeño de los Centros Pymes.

En relación al último punto, la principal autoridad de ANDE manifestó a Comunicación Presidencial resultados satisfactorios en el trabajo entre la agencia y las cámaras empresariales del interior del país. Catalogó a esas entidades como "socias en la ejecución del programa Centros Pymes”.

A la fecha, el mencionado organismo está presente en 365 localidades y ha asistido a más de 23.000 emprendedores y empresas de pequeño porte, con énfasis en la optimización de la competitividad y la productividad.

Adicionalmente, la jerarca precisó que el 90% de quienes participaron de la propuesta de ANDE indicaron una “alta satisfacción”, el 56% de las empresas que comenzaron su vinculación en estado de informalidad se formalizaron y más del 50% aumentaron sus ventas. “Los números indican que estamos en el camino correcto”, afirmó Sánchez. 

Actualmente, ANDE cuenta con una red conformada por 23 Centros Pymes en todo el territorio nacional, exceptuando la capital del país. Al respecto, anunció la apertura de dos Centros Pymes en Montevideo en los próximos meses, que estarán ubicados en los barrios Colón y Unión. Los mencionados establecimientos brindan orientación y asesoramiento a emprendedores y empresas con el fin de promover su evolución y crecimiento. Desde 2020 hasta 2023, ANDE ha realizado una inversión cercana a los 2.900 millones de pesos.

-



-





Image1
Image2
(808)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux