Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
21 de June del 2024 a las 12:44 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
En Palmitas se instalará uno de los proyectos piloto para el desarrollo de sistema de riego intensivo
 UTE confirmó que en próximos meses se inaugurarán dos proyectos piloto en Río Negro y Soriano que beneficiarán al sector productivo,  ya que permitirán el desarrollo de sistemas de riego intensivos las 24 horas. La inversión, de 20 millones de dólares, se suma a otros 4 millones destinados a una obra en Palmitas. 
 UTE confirmó que en próximos meses se inaugurarán dos proyectos piloto en Río Negro y Soriano que beneficiarán al sector productivo,  ya que permitirán el desarrollo de sistemas de riego intensivos las 24 horas. La inversión, de 20 millones de dólares, se suma a otros 4 millones destinados a una obra en Palmitas. 

La titular de UTE, Silvia Emaldi, confirmó que en próximos meses se inaugurarán dos proyectos piloto en Río Negro y Soriano que beneficiarán al sector productivo, ya que permitirán el desarrollo de sistemas de riego intensivos las 24 horas. La inversión, de 20 millones de dólares, se suma a otros 4 millones destinados a una obra en Palmitas, Soriano. La empresa finalizará 2024 con inversiones por 290 millones de dólares.

La presidenta de UTE aseguró que se desarrolla un plan de inversiones importante y estimó que este año llegará a valores de 290 millones de dólares, de los cuales el 70% está destinado a mejorar la infraestructura de las redes. Consideró que el consumo se incrementa de forma continua, por lo que es necesario llegar a más puntos del país con mejor calidad del servicio y habilitar una mejora de disponibilidad en los hogares, así como ser un motor de desarrollo para las empresas.

En este contexto, informó los alcances de un decreto por el que el Instituto de Colonización le cede a UTE un predio en Palmitas, departamento de Soriano, para que construya una estación de transformación que abastecerá de energía la zona. Además destacó que la infraestructura es muy importante para los sistemas de riego intensivo de cultivos de secano allí instalados.

En el referido predio, de unos 10.000 metros cuadrados, UTE planifica instalar la central, lo que permitirá la llegada de una línea de 60 kilómetros desde Cardona. Está previsto que la construcción comience al inicio de 2025 y supondrá un año y medio, lo que implica una inversión cercana a los 4 millones de dólares para permitir que toda la actividad agropecuaria de la zona acceda a un mejor rendimiento con riego mediante pivots (equipos propulsados de forma eléctrica que suministran en forma de lluvia el agua a las plantaciones).

Esta iniciativa se enmarca en una serie de obras que la empresa realiza en apoyo del riego, en particular los dos proyectos piloto que implementa en los departamentos de Río Negro y Soriano, con obras en los ejes de la ruta n.° 14 y de la ruta n.° 20 que ya comenzaron y que finalizarán en los próximos meses. Con esto, se permitirá que todos los establecimientos de esa zona puedan realizar un riego intensivo y dispongan de energía eléctrica para esos usos. Las dos obras requieren una inversión aproximada de 20 millones de dólares.

“En coordinación con las intendencias departamentales, que también están promoviendo estos proyectos, UTE viene trabajando, con la participación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en estas importantes obras que serán un antes y un después en la producción nacional”, sostuvo Emaldi, quien explicó que cada inicio ocurre mediante reuniones con el Congreso de Intendentes en las que se reciben los planteos referentes a los departamentos.

La jerarca enfatizó la importancia de destinar fondos públicos para que luego, con la participación privada, estos establecimientos puedan acceder a este sistema de riego, que no es solo para atender momentos como los que el país atravesó con la sequía, sino también con el objetivo de duplicar o triplicar las cosechas de maíz, soja y trigo.

Recordó que existe una bonificación para el sector regante de todo el país, integrado por unos 1.000 productores. En la época de zafra, UTE les realiza un descuento del orden del 15% en el valor de la energía y habilita que el valor de la tarifa en punta se haga a precio del llano, como se le dice comúnmente, facilitando que se pueda realizar el riego las 24 horas del día.

-





(1348)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux