Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
13 de June del 2024 a las 15:20 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Festival Internacional de Artes Escénicas - Fidae 2024
Del 16 al 24 de agosto Uruguay se viste de fiesta para recibir a artistas, compañías y programadores nacionales e internacionales. Serán nueve días con 28 espectáculos distribuidos en 54 funciones en salas de siete departamentos (Paysandú, San José, Treinta y Tres, Canelones, Colonia, Montevideo y Tacuarembó)
Del 16 al 24 de agosto Uruguay se viste de fiesta para recibir a artistas, compañías y programadores nacionales e internacionales. Serán nueve días con 28 espectáculos distribuidos en 54 funciones en salas de siete departamentos (Paysandú, San José, Treinta y Tres, Canelones, Colonia, Montevideo y Tacuarembó)

El Festival Internacional de Artes Escénicas, organizado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC, llega a su octava edición convocando espectáculos internacionales destacados y distribuyéndolos en el territorio nacional.
Una oportunidad única de disfrutar de lo mejor de las artes escénicas de diferentes países sin moverse de Uruguay.

Sobre el Fidae 
De forma bienal el festival se propone ofrecer una rica programación de  teatro, danza, circo y títeres que, en esta edición, llegan de siete países, donde Portugal tendrá un lugar destacado como país invitado 
Con la dirección artística de la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein y el coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas, se seleccionaron obras de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, España, Portugal y Uruguay.
Por otra parte, a través de una convocatoria abierta, 10 obras uruguayas fueron seleccionadas para participar.
Serán nueve días con 28 espectáculos distribuidos en 54 funciones en salas de siete departamentos (Paysandú, San José, Treinta y Tres, Canelones, Colonia, Montevideo y Tacuarembó) 

La realización de un evento de tal magnitud es un trabajo del Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección Nacional de Cultura, con el apoyo de Antel, Banco República, UTE, los gobiernos departamentales de Canelones, Colonia, Montevideo, Paysandú, San José, Treinta y Tres, Tacuarembó, la Embajada de Portugal en Uruguay, el Instituto Camões, el Instituto Goethe y el Complejo Cultural Teatral de Buenos Aires.

Espectáculos y más
El festival también abrirá espacio al diálogo y la formación con propuestas de charlas, talleres y otros eventos que enriquezcan la experiencia de artistas y público en general. 

boton espectáculos

La presentación que se realizó el 12 de junio en el salón de actos de Torre Ejecutiva, contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, el embajador de Portugal en Uruguay, João Pedro Antunes; el director de Cultura de Paysandú y jurado del festival, Eugenio Pozzolo y el coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas y codirector artístico del festival, Álvaro Ahunchain, quienes al hacer uso de la palabra destacaron, entre otras cosas,  la importancia de desarrollar el festival en el interior del país, la diversidad de obras incluidas en el programa y la inclusión de espectáculos que cuentan en su elenco con personas con discapacidades.

.





Image1
Image2
Image3
(1609)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux