El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira dijo "hay que tener un poco de vergüenza y cambiar esa ley", en relación a la Ley de Urgente Consideración y el capítulo que establece penas más duras. "La cárcel de mujeres, llena de mujeres por unos gramos de marihuana. Hay que tener un poco de vergüenza y cambiar esa ley" enfatizó. Al referirse al tema de la seguridad Pereira afirmó "el plan le fracasó porque la LUC era una muy mala ley".
¿A quién se les puede ocurrir?
"¿Y qué somos?" se preguntó Fernando Pereira. "Una fuerza que no se asustó, que no se dejó llevar a empujones por la derecha, que salió a combatir una ley que era de muy mala calidad como la LUC, y ahí estamos viendo los resultados de la LUC. La cárcel de mujeres, llena de mujeres por unos gramos de marihuana. Hay que tener un poco de vergüenza y cambiar esa ley.
Ahí vemos los resultados de la LUC, que iba a ser la columna vertebral de la solución del problema de seguridad. Y vemos homicidios de los más graves todos los días. Todos los días. El cuádruple, porque suena mucho, pero después de una muchacha que aparece en el río Miguelete. Otra muerte acá, feminicidios por allá. El plan le fracasó porque la LUC era una muy mala ley. Y en educación sacaron los maestros y los profesores. Peor idea que esta no he visto en mi vida. Es como sacar a los médicos de la dirección médica de un Sanatorio, o un Hospital. ¿A quién se les puede ocurrir? A Lacalle".
Cambiar el gobierno
Más adelante Fernando Pereira se refirió a los recientes episodios del caso Astesiano donde resultó mencionado el presidente de la República. Comentando "en estas horas me han preguntado, ¿pero no se podría tomar alguna medida más dura con el seguimiento de Abdala y de otras causas que se están investigando? Sí, la más dura es ganarles el gobierno. Porque la más dura es que el Frente Amplio vuelva para cambiar esta realidad tan penosa a la que han sido sometidos los uruguayos y uruguayas, sobre todo los más pobres".
Otro tramo del discurso de Fernando Pereira lo incluimos en el video que acompaña esta nota.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.