Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de June del 2024 a las 11:05 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Mario Gastón Vera (Centro Papelero): ¨Nos atan varias cosas, la sirena, el ómnibus, la fundación de las cooperativas, las marchas papeleras, es una historia para seguir¨
¨Papeleros¨, una denominación que nos identificó por años como ciudadanos de Mercedes relacionados con una fábrica cuyo sindicato está cumpliendo 80 años
¨Papeleros¨, una denominación que nos identificó por años como ciudadanos de Mercedes relacionados con una fábrica cuyo sindicato está cumpliendo 80 años

Mario Gastón Vera, Presidente del Centro de Papeleros Mercedes, mantuvo mano a mano con @gesor tras concluir la oratoria en el acto celebratorio del 80º aniversario de la institución, contando las emociones que sentia en ese momento tan significativo.

Momento muy especial para la institución...
"Sí, mucha emoción, viste lo que fue esto, comenzó de a poco y fue levantando emociones y más con la gente vieja, el que no lloró hoy es porque no le corre sangre, estamos muy emocionados, 80 años de historia de esta institución, como fue contándola José Luis Bastos en el libro, de como arrancó el sindicato y lo que forjó en 80 años".

Un sindicato que durante años dio nombre a quienes vivimos en esta ciudad ya que nos identificaban como "los papeleros" a los mercedarios...
"Eso es algo que era así, íbamos a otros departamentos, así como a los de Canelones les dicen los canarios, a nosotros los papeleros, y éramos orgullosos, porque en cada barrio había varios trabajadores, llegaron a trabajar 600 personas en Pamer en una época, los tiempos han cambiado, hoy lo hacen 200 y pico de personas. Pero nos atan varias cosas, la sirena, el ómnibus, la fundación de las cooperativas que hay compañeros que no lo sabían, las marchas papeleras, es una historia para seguir.
Quiero hacer un agradecimiento porque todo esto se logra a sacrificio, porque lamentablemente tenemos una patronal muy dura, y hoy la masa social la componen 94 afiliados, ojalá el próximo gobierno, sea cual sea, cambie las reglas de los contratos para que esto siga, porque esto no se puede acabar, tenemos 94 afiliados por las reglas de los contratos de las empresas que son legales, matan no sólo a nosotros, si no a todos los trabajadores".

Ha sido muy duro para el sindicato de Pamer poder sostenerse históricamente, porque ha debido apelar a la lucha, al conflicto siempre...
"Es una realidad que es así, llegamos a tener 200 afiliados, hoy tenemos 94 y es difícil porque se achica todo, la fuerza, los ingresos.
Doy gracias a la directiva, a mis compañeros, a la familia porque si no fuera por ella uno no sería dirigente, a los jubilados que empezamos con este movimiento vendiendo pastas para juntar algunos recursos para esta celebración, a la familia Gioia que incondicionalmente siempre ha colaborado no sólo con ésto, si no con la olla, cuando las huelgas, con la caminata, tenemos compañeros que donaron la leña, la Intendencia donó vinos, Cultura también colaboró, Caja de Auxilios y hay compañeros que hicieron contacto con la fábrica y consiguieron algo. Esto se hace a pulmón, nos hubiera gustado hacer algo más grande, pero salió redondito y muy bien, gracias al sacrificio de un montón de gente".

Es bueno ver a los veteranos trabajadores emocionados, viviendo lo que pasó hoy, para ustedes los trabajadores de hoy que es tan difícil mantener la bandera, lograr ésto es muy importante.
"Claro que sí, y es como lo dije, esto lo tenemos por ellos, hay que agradecerlo, este grupo ha trabajado firme y se ha podido hacer obras, a pesar que tenemos poca recaudación, pero no nos hemos quedado quietos, de una forma u otra se han golpeado puertas, haciendo venta de diferentes productos y está a la vista lo que se ha hecho, la idea es preservar esta sede, que nosotros revaloramos".

Es una sede que es muy requerida por diferentes grupos de vecinos ya sean cooperativas, u otro tipo de organizaciones comunitarias, una historia muy rica que trasciende lo sindical.
"Es como que tenemos un derecho adquirido, ver a esa gente emocionada, ahora me estoy calmando un poco, porque escuchar esos relatos te erizaban y te hacian emocionar, porque como dicen ellos, han pasado un montón de cosas buenas y malas, uno tiene que ir viéndolas, hoy el celular, la tecnología nos ha puesto más individualista y como decía María Esther Gamarra, lo que queda en el libro no se borra, eso es lindo".

¿De quién te acordás en este momento?
"Me acuerdo de un gran compañero que en vida tuvimos el placer de hacerle un  homenaje, que fue un gran dirigente, han habido grandes dirigentes y a todos quiero recordarlos especialmente en uno, en Julio Arroyo, me emociona, siempre estaba acá, el Papelero era su vida, un incondicional, siempre conseguía lo que alguien precisaba, en vida pudimos traerle la familia en un reconocimiento sin que él lo supiera y ese fue un día inolvidable".


 



(1456)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux