Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de June del 2024 a las 09:35 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ordenamiento Territorial: Programa Nacional de la Cuenca del Río Negro entró en su última fase
Comisión que realiza Programa Nacional de Ordenamiento Territorial de la Cuenca del Río Negro aprobó el documento final. Ahora se redactará el decreto y se elevará al Poder Ejecutivo para su aprobación, que se espera sea en el correr del año.
Comisión que realiza Programa Nacional de Ordenamiento Territorial de la Cuenca del Río Negro aprobó el documento final. Ahora se redactará el decreto y se elevará al Poder Ejecutivo para su aprobación, que se espera sea en el correr del año.

El 4 de junio se realizó la quinta sesión de la comisión de coordinación y seguimiento del programa nacional de la cuenca del río Negro, coordinada por la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot) del MVOT e integrada por varios organismos estatales. En la jornada de trabajo se aprobó el documento final del programa, iniciado en 2022. 

Previo a ingresar en el programa de la cuenca del río Negro y a modo de introducción, se presentaron los avances del seguimiento de las acciones del Programa Nacional de Ordenamiento Territorial de la Región Centro aprobado el año pasado. 

Posteriormente, se analizaron los ajustes realizados al documento final a partir de los comentarios y sugerencias recibidas en la etapa de puesta de manifiesto en que se puso en consulta pública y se repasaron los lineamientos de los 8 ejes del programa (Fortalecimiento institucional, Gestión ambiental, Desarrollo Productivo, Movilidad, transporte y conectividad; Turismo, ocio y esparcimiento; Hábitat y vivienda; Salud, y Educación y empleo) y sus 64 acciones. 

Finalmente, se cumplió con el objetivo de la sesión de aprobar el documento final. Ahora, desde la Dinot, se redactará el decreto que pasará a la firma de los ministros de los ministerios que participaron del proceso y del presidente de la República. 

Sobre el programa

El programa, planteado para cerca del 40 % de la superficie de nuestro país, abarca la totalidad de los departamentos de Tacuarembó, Rivera y Durazno, y parte de Cerro Largo, Florida, Flores, Paysandú, Río Negro y Soriano. Focaliza en establecer las bases estratégicas para la coordinación y cooperación entre los diferentes organismos del Estado, vinculados a los ejes mencionados. 

Principales objetivos del programa:

  • Avanzar en una planificación con visión de cuenca que, logre sinergias entre los planes y demás instrumentos de ordenamiento territorial elaborados por los gobiernos departamentales y el Gobierno Nacional, a través de la coordinación interinstitucional nacional y subnacional.
  • Contribuir a enfrentar los problemas de contaminación de los recursos hídricos.
  • Promover la reducción de emisiones, acciones para su mitigación y potenciar la resiliencia del territorio como respuesta al cambio y variabilidad climática.
  • Fortalecer las capacidades educativas y de promoción de empleo.
  • Contribuir a reequilibrar el sistema de ciudades de la cuenca.
  • Promover el desarrollo sostenible del medio rural, su potencial endógeno, la diversificación de la actividad productiva, la incorporación tecnológica y la mejora de la accesibilidad a los servicios.
  • Conservar y poner en valor el patrimonio territorial natural, cultural y paisajístico de la cuenca. 

¿Quiénes integran la comisión que elaboró el programa? 

La comisión de coordinación y seguimiento es coordinada por la Dinot del MVOT e integrada por representantes de los ministerios de Ambiente (MA), Educación y Cultura (MEC), Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP); Desarrollo Social (Mides), Industria, Energía y Minería (MIEM); Turismo (Mintur), Salud Pública (MSP), Transporte y Obras Públicas (MTOP); la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); Mevir, la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi-MVOT), las intendencias de Cerro Largo, Durazno, Tacuarembó, Paysandú, Rivera, Flores, Florida, Río Negro y Soriano; la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), la Universidad de la República (Udelar), ASSE, UTE, OSE y Antel.  



(1350)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux