
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En referencia al estado actual de los puertos y servicios de balsas del país, dependientes de la Dirección Nacional de Hidrografía, se informa que en el Puerto de Bella Unión, el nivel del agua se encuentra en 5.84 metros y ha comenzado a bajar. La oficina de la Dirección está operativa y funcionando con normalidad. En el Puerto de Mercedes, el nivel del agua ha descendido a 5.70 metros y sigue bajando, lo cual es una señal positiva para las operaciones en la zona. Por otra parte, el Puerto de Villa Soriano continúa con el acceso al muelle cerrado debido a que la altura del agua ha alcanzado los 3.26 metros. La cabina ha sido desalojada como medida de precaución. En La Charqueada, el nivel del agua ha subido a 3.90 metros. A pesar de este aumento, no se han reportado inconvenientes significativos y las operaciones continúan sin interrupciones. Respecto a los servicios de balsas, actualmente el paso de balsa en Paso Ramírez se encuentra sin servicio. Sin embargo, el paso de balsa en San Gregorio de Polanco está operativo desde las 8:00 de la mañana del día de hoy, funcionando con normalidad. Para mejorar el servicio, se ha enviado una nueva embarcación para el pasaje. La Dirección Nacional de Hidrografía seguirá monitoreando de cerca los niveles de agua y el estado de los puertos y servicios de balsas, y continuaremos informando.
Montevideo, 24 de mayo de 2024
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.