agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de May del 2024 a las 14:14 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
UTU recaudó más de 1.160.000 dólares por la producción de sus escuelas agrarias en 2023
La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) presentó las cifras de los ingresos de los últimos tres años por la producción en las distintas escuelas agrarias del país y que permitieron que se pasara de un importante déficit en 2019 a ganancias netas por 1.160.036 dólares en 2023. La clave fue la venta de la producción de dichos centros, en especial, carne de bovinos, productos lácteos, soja, trigo y arroz.
La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) presentó las cifras de los ingresos de los últimos tres años por la producción en las distintas escuelas agrarias del país y que permitieron que se pasara de un importante déficit en 2019 a ganancias netas por 1.160.036 dólares en 2023. La clave fue la venta de la producción de dichos centros, en especial, carne de bovinos, productos lácteos, soja, trigo y arroz.

Según la información difundida por el organismo, el objetivo de las escuelas agrarias no es producir para vender, sino educar en las distintas formas de producción. Sin embargo, la venta de productos les permite sustentarse y continuar creciendo. Algunos de los proyectos que se desarrollan incluyen producción vegetal, de bovinos para obtener leche y carne, de ovinos, conejos, suinos y forestal, avicultura e industrias láctea y vitivinícola. Entre esas iniciativas y el local de ventas de la UTU, se obtuvieron ingresos por 2.967.678 dólares.

En 2023, si se considera solo la producción agraria comercializada en el local de ventas, se recaudaron 299.865 dólares, compuestos por 71% de productos lácteos, 15% de viníferos y 6,6% de vegetales. En tanto, del total de ingresos, el 37% provino de la producción de bovinos para carne, seguida de la de bovinos para leche (26,8%) y, en tercer lugar, productos vegetales (21,5%), principalmente arroz.

Entre las escuelas agrarias que registraron mayores ingresos, en primer lugar se ubicó la de Artigas, seguida por La Carolina, en Flores, la de Colonia Suiza, la de San Ramón, la de Sarandí Grande y, en sexto lugar, la de Tacuarembó. Si se descuentan de los ingresos los gastos de la UTU para el mantenimiento, se obtuvo una ganancia bruta en 2023 de 1.160.036 dólares.



(1477)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux