agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
30 de April del 2024 a las 14:16 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Encefalomielitis equina en Uruguay - Cierre del evento sanitario
La Dirección General de Servicios Ganaderos actualiza el estado de situación de la Encefalomielitis Equina en Uruguay e informa que, teniendo en cuenta la ausencia de notificaciones en las últimas semanas y de casos positivos durante más de 12 semanas, se considera al evento sanitario superado.
La Dirección General de Servicios Ganaderos actualiza el estado de situación de la Encefalomielitis Equina en Uruguay e informa que, teniendo en cuenta la ausencia de notificaciones en las últimas semanas y de casos positivos durante más de 12 semanas, se considera al evento sanitario superado.

Según las notificaciones realizadas a las oficinas Zonales y Locales del MGAP, la enfermedad se desplazó rápidamente y con mayor intensidad entre los meses de diciembre 2023 y enero 2024, desde la región Noroeste hacia la Sureste del país.

 El departamento con mayor afectación fue el de San José con una de Morbilidad 1,79% y una Mortalidad de 0,77%.

Los terrenos bajos, con mucha humedad, alta vegetación, con presencia de aves y abundante actividad de mosquitos, fueron las zonas más afectadas.

 Los caballos residentes en los establecimientos rurales fueron los mas afectados por su mayor exposición al virus y baja respuesta inmunitaria.

El día 4 de diciembre de 2023 fue el de mayores notificaciones (91) y el día 8 de enero de 2024 fue el de más muertes (25).

 Los tratamientos realizados por parte de los veterinarios de libre ejercicio, alcanzaron una muy alta recuperación.

 Las negociaciones realizadas por las autoridades del MGAP permitieron el ingreso de un stock importante de vacunas al país, logrando inmunizar a una gran población de equinos.

La comunicación realizada por el MGAP y el MSP para incentivar el uso de repelentes logró generar una alta concientización.

 Es importante reconocer el apoyo, compromiso y trabajo interinstitucional realizado por: MGAP, MSP, SINAE, Gobiernos Departamentales, Facultad de Veterinaria, Facultad de Ciencias, Mesa de Sanidad de los Équidos, CONAHSA, Instituciones ecuestres, Sociedad de Medicina Veterinaria y Asociación Uruguaya de Veterinarios de Equinos.

 Agradecimiento final a los funcionarios de los Servicios Veterinarios Oficiales de la División de Sanidad Animal y a los funcionarios de la DILAVE por su dedicación y profesionalismo.



(1559)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux