El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La información fue difundida en una conferencia realizada este miércoles 24 en la sede del MGAP, donde participaron, además de Mattos, el coordinador de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), Pablo Couto, y el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal.
“Hay una obligación asumida internacionalmente de realizar un levantamiento de información agropecuaria”, expresó Mattos. En ese sentido, detalló que el Censo General Agropecuario lleva relevado el 57% del área total productiva rural del país, lo que equivale a unas 9 millones de hectáreas. Asimismo, explicó que un correcto análisis de los datos permitirá el diagnóstico y diseño de políticas públicas.
Por su parte, Aboal recordó que el porcentaje relevado corresponde a unas 22.500 áreas censadas, y reconoció que el sur del país representa un desafío respecto a la recopilación de información, ya que allí suele haber zonas pequeñas en cuanto a superficie, pero con mayor concentración de productores.
Los jerarcas coincidieron en apelar a la colaboración de todos los productores agropecuarios, a través de cualquiera de los mecanismos de comunicación disponibles: la línea telefónica gratuita 0800 1908, mediante la que se debe dejar un número de contacto para ser posteriormente censado o el registro a través de la página censoagro.gub.uy, en el que se puede completar el relevamiento de manera digital.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.