El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tres relatores especiales de la ONU escribieron el 11 de abril al gobierno uruguayo una carta en la que expresan su preocupación que el proyecto de ley sobre prisión domiciliaria que favorecería indebidamente a los represores condenados por graves violaciones de los derechos humanos, actualmente en la Cámara de Diputados, sea definitivamente aprobado.
La carta, que adjuntamos en fichero PDF, es accesible en el enlace siguiente:
https://spcommreports.ohchr.org/TmSearch/Mandates?m=46
En ese enlace se encuentra también la respuesta del canciller uruguayo, enviada el 16 de abril, en la que no aporta ninguna respuesta de fondo a las importantes reservas de los relatores.
El 24 de marzo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el relator especial de la ONU sobre verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición publicaron un texto más general donde señalan que “indultos, conmutaciones de pena y beneficios carcelarios indebidos son una forma de impunidad de las graves violaciones a los derechos humanos”, lo cual se aplica directamente a este proyecto de ley. Se puede ver en este enlace:
https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2024/059.asp
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.