El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Más de 800 jóvenes comenzaron el lunes 4 de marzo las actividades introductorias para iniciar alguna de las 15 carreras que ofrece la Facultad de Ciencias de la Udelar. Durante la primera semana, la generación 2024 asiste a un curso de Introducción a las Dinámicas Universitarias en el que los estudiantes reciben información y asesoramiento sobre el funcionamiento de la facultad, de las carreras, servicios y becas a las que pueden acceder, y también sobre las posibilidades de inserción laboral.
Este año, por primera vez, la facultad ofrece la Licenciatura en Biotecnología, que registró 229 inscriptos. Esta cantidad de alumnos se suma a la de los 221 estudiantes que optaron por formarse en Biología, 89 en Bioquímica, 73 en Matemática y 57 en Física. El resto de los estudiantes que ingresan este año se distribuye entre Astronomía, Biología Humana, Ciencias de la Atmósfera, Física Médica, Geografía y Geología, así como en las carreras de Estadística, Recursos Naturales y Cartografía.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.