
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras cumplirse la 21ª Jornada de Descacharrización realizada el sábado en Soriano, se destaca el aumento en el volumen de lo recolectado, que alcanzó los 99 m³., una de las mayores cifras alcanzadas en los últimos 10 años.
La buena respuesta de la población da una pauta de la concientización alcanzada a nivel comunitario para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya, y otras enfermedades transmitidas por la picadura de los mosquitos.
Cabe indicar que esta actividad de descacharrización se cumplió en todas localidades del departamento, bajo la organización del Comité Departamental de Emergencias y coordinado por el CECOED.
Las ciudades de Mercedes y Dolores fueron las que registraron mayores volúmenes recolectados, aunque en las demás localidades también se apreció un movimiento inusual para este tipo de instancias.
Como en anteriores ocasiones, fueron recolectados materiales que por sus características pueden servir de reservorio al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y fiebre chikungunya. Se incluyen tarros, cubiertas, cacharros, botellas, entre otros recipientes. Cabe agregar que también se aprovecha la operativa para retirar otro tipo de residuos no convencionales que los vecinos sacan en esta oportunidad a la vía pública.
La 21ª Jornada de Descacharrización, se hizo en el marco de la campaña “Soriano contra el Dengue” y fue la primera realizada este año, ya que la anterior había tenido lugar el 28 de octubre de 2023.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.