
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


De acuerdo a denuncia que se encontraba siendo trabajada por parte del personal de Violencia Doméstica y Género de Zona 2 desde 7/1/2024, donde se establece como víctima a una femenina de 20 años, y como imputada su expareja femenina de 31 años. En la presente de acuerdo a pruebas y evidencias recabadas, la Justicia dispuso como medida cautelar la colocación de dispositivo electrónico de geolocalización, constatando en reiteradas oportunidades el incumplimiento de dichas medidas debido a que la imputada se encontraba en zona de restricción, por lo que la Fiscalía Letrada de Dolores dispuso la detención de la femenina la cual fue efectuada el 27/2/2024 por parte del personal de Seccional 5ª.
En sede del Juzgado Letrado de Dolores de Segundo turno se dispuso la formalización y condena por proceso abreviado respecto a Ana María Echart Alza de 31 años como “autora penalmente responsable de dos delitos de retiro o destrucción de medios electrónicos, veintiún delitos de desacato, dos delitos de daño, un delito de violencia doméstica y tres delitos de violencia privada en reiteración real” a la pena de 10 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Además se le condenó a pagar 20 unidades reajustables, así como la indemnización establecida en el artículo 80 de la Ley 19580, que establece: "En la sentencia de condena, además de la pena, se dispondrá una reparación patrimonial para la víctima por un monto equivalente a doce ingresos mensuales del condenado, o en su defecto doce salarios mínimos, sin perjuicio de su derecho a seguir la vía procesal correspondiente para obtener la reparación integral del daño".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.