El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Murga "La Celeste" subió al escenario de Manzana 20 con el acompañamiento de su pueblo que siempre va junto a ella para alentar su canto y el orgullo del barrio, y la murga se jugó todo en esta segunda pasada, de principio a fin le puso el alma a su canto, en un año muy especial en el que están celebrando los 50 años de la creación de la murga.
Esta segunda subida es irreprochable dieron todo lo que tenían, cantaron con el corazón en la mano como se les exige a quien es parte de La Celeste, algo que en la primera ronda no se había sentido tal cual y quizás tuviera que ver con los nervios del debut y la falta de rodaje.
Este miércoles llegó con mayor rodaje, con la actuación más ajustada luego de haber tenido la oportunidad de ver lo que era necesario retocar y lo hizo.
La murga presentó cada uno de los ciclos y dio todo de sí con muy buenas actuaciones individuales, pero sobre esta vez vale destacar lo hecho colectivamente por el grupo.
Por supuesto que el momento más emotivo se dio en la retirada y esa comunicación con la hinchada del barrio, que la alentó a lo largo de toda la actuación, pero que la despidió de pie y con aplausos, con lágrimas por el esfuerzo hecho y el cariño brindado en el escenario y a lo largo del proceso de trabajo para llegar a esta instancia.
La murga ajustó y muy bien en relación a la primera ronda, más allá de lo que determine el Jurado, el deber de dejar todo en el escenario ha sido irreprochablemente cumplido en esta segunda pasada.
Fundada en 1974, está cumpliendo 50 años de su creación, presenta la propuesta denominada "Ciclos", con la dirección responsable de Alejandro Pereira, Eduardo Cano y Carlos "Beco" Pérez, el director escénico es Rodrigo Peduzzi, ensaya en la sede del Olímpico F.C., la puesta en escena de Maxi Méndez, los arreglos corales de Diego Berardi, los textos de Maxi Orta y Martín Souza, el maquillaje de Nico Castro, escenografía del taller de la murga y Nico Castro.
El plantel está conformado por Sergio Castro, Gastón Farabelli, Edinson Irazuste, Oscar Mesa, Rodrigo Peduzzi, Juan Carlos Bages, Marcelo Del Valle, Alejandro Pereira, Ariel Cardozo, Yoselín Alejandra Sandoval, Dahiana Sosa, Hugo Daniel Montero, Luis Alberto Montouto, Mario Agustín Magliano, Elvis Luciano Montiel, Eduardo Javier Cano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.