El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Y había quedado en deuda en la primera ronda, sabiendo que tenía más para dar, era cuestión de corregir algunos pequeños detalles y para esta segunda ronda, la 7 y 3, murga doloreña que le tocó cerrar la segunda etapa en el escenario de Manzana 20, volvió por sus fueros y dio todo.
Con su tradicional coro potente, cantó y cantó esta vez, el espectáculo tuvo continuidad, es de las murgueras que tiene entre sus integrantes esas voces murgueras que se extrañan, con interpretaciones excelentes tanto masculinas como femeninas, nuevamente el "Gordo" Rovetta deja el alma en su hilo conductor, en especial cuando el personaje de Ricardo Tondo Presidente, volviendo a la murga que lo vio nacer.
La "7 y 3" dio todo de sí y a pesar del poco público que quedaba en virtud del frío reinante para esta época y lo tarde de la jornada, ya entrando en la madrugada, recibió el aplauso en reconocimiento a lo que ofreció.
Ajustó y lo hizo bien y como lo dice Wilys Malatés en lo previo a la retirada, ojalá sea por otros 35 años más querida "7 y 3" en el Carnaval, con esa canción despedida.
Fundada en el año 1988, en este 2024 presenta el espectáculo "Atención", su lugar de ensayo es el Club Progreso de Dolores y los directores responsables son Osmar Herrera y Natalia Elizondo, el director escénico es Wilys Malatés. Los arreglos corales son de Camilo Abella y Wilys Malatés; los textos de Camilo Abella e Imanol Sibes, la puesta en escena de la propia murga 7 y 3.
El plantel estuvo conformado por: Lucas Vecchio, Benjamín Magallanes, William Malatés, César Joaquín Montero, Maximiliano Martínez, Richard Valderramos, Moisés Cabrera, Luisana Castillo, Alcides Eduardo Rovetta, Carlos Brazzuna, Noelia Borges, Darwin Martínez, Arlington Fernández, Mauricio Castillo, Cristian Silva, Patricio Sanguinetti, Néstor Capdevilla, Michael Mautone, Martín Bautes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.