
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas se llevó a cabo audiencia en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 4º Turno, tras procedimiento desarrollado inicialmente por la Comisaría
Especializada en Violencia Doméstica y Género Zona Operacional 1 (Mercedes) en conjunto con la Fiscalía Departamental de Mercedes, por denuncia presentada en 2022, por presunto abuso sexual del padrastro de una víctima menor de 13 años al momento de presentarse la denuncia y que al parecer la madre tenía conocimiento de los hechos o no cuidaba debidamente a su hija para evitar que ello sucediera.
Tras las actuaciones de Fiscalía con declaraciones de testigos, de las partes, las pericias correspondientes, se desarrolló audiencia de formalización de la investigación contra A.N.G.L, padrastro de la víctima, bajo la imputación de “reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravado en calidad de autor” disponiéndose el arresto domiciliario y medidas cautelares, entre ellas la de no aceramiento y el uso de tobillera electrónica mientras continúa la investigación.
Respecto a R. A. B., madre de la víctima, la investigación se formalizó bajo la imputación “de un delito de omisión de los deberes inherentes a la patria potestad en calidad de autor", disponiéndose medidas cautelares.
Cabe señalar que en este caso @gesor no difunde los nombres de las personas, para no identificar a la víctima y que pudiera ser revictimizada.
Mientras tanto Fiscalía continúa la investigación para poder llevar adelante el juicio que en caso de comprobars el delito de violación que en el nuevo código se define como abuso sexual especialmente agravado, no tendría posibilidad de acuerdo por proceso abreviado iría directo a juicio, y sí podría acordar su madre, pero se profundiza la investigación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.