El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La cuarta y última jornada del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Soriano se inició con algunos minutos de atraso debido a que en la tarde un fuerte viento afectó parte de las instalaciones del escenario que se repararon a medias para que pudiera realizarse la actividad de este jueves, que fue abierta por los ganadores de la categoría humoristas 2023, Los Rebeldes de Mercedes que como dijo su director responsable Esteban "Coco" Alvarez, "venimos a defender el título".
Fundados en el 2022, con la dirección responsable de Esteban Alvarez y María José Núñez, la propuesta 2024 se titula "Muertos de risa", la puesta en escena de Horacio Rubino, ensayan en el Club Artigas, los arreglos corales de Sergio Occhiuzzi, textos de Horacio Rubino, maquillaje de Nicolás Pereira y Paulina Pereira, vestuario y escenografía de Nicolás Castro y del grupo, coreografías Fernando Chavarino, Noelia Echeverría y Camila Costa.
El plantel que estuvo en el escenario estuvo conformado por Luna Villanueva, Camila Zechini, María José Núñez, Michael Almanza, Valentina Cano, Pablo Gadea, Oscar Silva, Esteban Alvarez, Gonzalo Cáceres, Delfina López, Pablo Maraboto, Camila Costa, Abril Poveda, William Pica, Andrea Silva, Noelia Echeverría, Alvaro Estrada.
El grupo fue de menos a más, tras la canción inicial bien interpretada, la primera humorada en el cementario les costó soltarse a algunos de los integrantes, cosa que hicieron con el paso de los minutos hasta afirmarse y allí también mejoró esa comunicación con el público, se dio ese ida y vuelta entre los actores y la gente logrando el efecto de la risa en un tema que no es muy cómodo para buscarla como el de los muertos en el cementerio, pero igualmente se encontraron algunos recursos.
Algunos aspectos en los que sí se mostraron muy bien tienen que ver con la continuidad del espectáculo, no hubo baches, la musicalidad juega su papel también en ese sentido, las coreografías fueron precisas y variadas, las intervenciones corales aunque con algunas dificultades de audio (por lo alto de volumen) estuvieron bien y como decíamos hubo momentos en que se encontró la respuesta del público en el humor.
En definitiva, una primera presentación que comenzó algo dubitativa, ero que se fue afirmando y terminó por lo alto, contagiando a la concurrencia que los despidió con el aplauso y la hinchada de pie saludando la actuación.
Los aspectos a corregir en materia de sonido a los que nos referimos tienen que ver con el efecto de la tormenta en el cementerio, es un poco alto el viento, que en ocasiones tapa el dialogado y los chistes.
La pista en el solo final de Delfina que lo interpreta de gran forma, pierde algo de lucidez por el volumen alto de la música que tapa en parte su voz, son detalles corregibles, mejorables para que puedan lucirse más.
Estimado Emiliano, entendemos y respetamos tu comentario, incluso hemos hablado con otras personas que nos han dicho que desde el fondo se escucha bien. Ocurre que esto es un concurso y el que puntúa es el Jurado, no somos nosotros ni el público, y el Jurado está ubicado a escasos metros de donde estamos quienes cubrimos para determinados medios que comentamos lo mismo entre nosotros. Incluso el propio Presidente del Jurado se paró de inmediato cuando comenzó la actuación de Pantarrey por el tema del sonido y luego se lo hizo saber al propio director del grupo que había dificultades con el sonido y de eso fuimos testigos y nos lo confirmó el propio Marcelo Núñez que le había dicho el Prof. Quijano. No estamos responsabilizando a nadie, solamente marcando lo que pasa en determinado lugar, cercano a donde se ubica el Jurado que es quien juzga el trabajo de quienes se presentan con tanto sacrificio y por un tema que quizás puede ser corregible pierde puntos y en esto el primer interesado debe ser el conjunto en hacer prueba de sonido, también en tener a alguien con conocimiento en el lugar del sonido para trabajar en conjunto con el equipo oficial para corregir algo si es necesario. Es sólo un apunte en defensa del trabajo de los grupos que han sido varios a los uue les ha pasado ésto desde el lugar donde estamos ubicados por la organización y que no difiere mucho del Jurado que es el que importa como escucha. Saludos, con estima.
|
Buenas, con respecto al sonido de los humoristas, me gustaría que usted o ustedes en la segunda ronda analicen el sonido desde el lugar donde está ubicada la cabina de control, ya que no es lo mismo estar ubicados adelante del equipamiento de sonido que desde la consola, desde ya muchas gracias y espero que estén en la cabina en la segunda ronda!
Cualquier duda o consulta a las órdenes!
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.