El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Una murga histórica, de los títulos "pesados" en el buen sentido de la palabra en el Carnaval del Litoral y en particular en Río Negro, regresa este año a competir, nos referimos a la fraybentina "Golpe y quedo".
Fundada en 1984, es decir que se están cumpliendo 40 años de creación, con la propuesta denominada "Sobre la marcha", con la dirección responsable de Fernando Almirón y William Sanini, el director escénico es Claudio Cabral, ensaya en sede del Fray Bentos F.C., puesta en escena de Sebastián Barrett Zunino, arreglos corales Claudio Cabral, textos maestro José María Bertullo, maquillaje Evangelina Paolino y Marcela Almirón, vestuario Leticia Pin y Romina Matte.
Los integrantes del plantel son: Santiago Rodríguez, Thiago Arteche, Emiliano Casarez, Sebastián Barrett, Jorge Ivanchuk, Ignacio Cabral, Santiago García, Ghiano Noel Sanini, Angel Cabral, Fernando Espino, Guadalupe Capdevila, Gustavo Capdevila, Washington Aguilar, Leonardo Almirón, Robert Díaz, Nelson Almirón, Claudio Cabral, Germán Froste.
La alegría de ver el regreso de unos títulos históricos del Carnaval de la región, porque si bien hace 40 años que se fundó, hacía 20 años que no salía, demasiado tiempo para un título importante en el Interior, lo que implica una responsabilidad significativa para algunos de los históricos que permanecen y para los descendientes de aquellos que la crearon.
Presentaron una propuesta relacionada con las marchas históricas que se conocen como parte de la lucha obrera en Fray Bentos, comenzando en la de los trabajadores del frigorífico Anglo, y por ende una murga contestataria, y había que ver si mantenía el estilo histórico o se aggiornaba y hasta donde iba en el cambio tradicional de murga de canto potente y como nos dijera Claudio Cabral, se trato de mantener ese legado que caracterizara a "La Golpe", los contracantos y la fuerza de la cantada, pero a la vez modernizarla y traerla al ahora, que era lo más difícil y que en líneas generales se logró, el público disfrutó de la murga y la premió con el aplauso en varios tramos de la actuación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.