El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi en el mano a mano con @gesor también respondió al estado de situación de las gestiones de los empresarios que están interesados en instalar dos puertos -de dos grupos diferentes- en zona de Agraciada.
Estuvimos leyendo sobre la instalación de un puerto multimodal en Colonia, en la zona de Martín Chico, ¿qué pasa con los puertos que se instalarían en la zona de Agraciada?
"De los de Agraciada hay uno, el de los paraguayos, que sigue con todos los trabajos y estudios de ellos, se para por las fiestas y por enero, he hablado con ellos después que vine de la licencia y están trabajando fuerte y estuvimos hablando también con los otros inversores. Uno de los grupos pide zona franca, el otro no, el de zona franca estuvieron reunidos en diciembre con la Directora de Zonas Francas, Alfie, pero todavía no ha recibido respuesta la empresa, el viernes pasado hablamos con ellos. La Directora depende del Ministerio de Economía, estuvimos llamando al Sub Director Alejandro Irastorza para solicitar una reunión para concurrir con esta gente. Acá lo que tiene que hacer el Gobierno, es decir si o no, y después ellos verán si se instalan igual en caso que la respuesta sea negativa. Los gobiernos tenemos que tomar decisiones, no podemos dejar an ascuas a quienes vienen a invertir y dicen preciso ésto y no se le ha contestado. En eso soy crítico, hay que contestar rápidamente, nosotros que no tenemos demasiado potestades para adoptar resoluciones de ese tipo de emprendimientos ya que las decisiones se toman a nivel nacional, pero sí acompañar en las gestiones, por lo tanto vamos a gestionar con el Ministerio de Economía para ver que se les contesta a esta gente para que definan si se instalan o no, capaz se instalan igual sin zona franca, pero deben saber qué tipo de inversión llevan adelante".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.