El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, destacó el incremento en la movilidad de mercaderías en el puerto de Nueva Palmira durante 2023 y la incorporación de la nueva operativa de tráfico de mineral de hierro proveniente de Brasil con más de 350.000 toneladas movilizadas durante el año.
Al respecto, explicó que, si bien las exportaciones de soja disminuyeron por efecto de la sequía que afectó a Uruguay, el tráfico de otros productos como los fertilizantes sólidos y líquidos y la incorporación de la movilidad de mineral de hierro hicieron que 2023 haya terminado con un incremento sustancial del movimiento en esa terminal portuaria del país.
La ANP trabajó el año pasado para lograr el incremento del tráfico de mineral de hierro en 2024 con la instalación de estaciones de transferencia de carga y su amarradero asociado. Las proyecciones comerciales prevén más de 3 millones de toneladas de este tipo de carga para este año.
Ese tráfico histórico mejorará el posicionamiento del puerto y permitirá ampliar la captación de cargas provenientes de la región, una de las prioridades de esta administración, afirmó.
Añadió que esta nueva operativa representa un impacto económico grande para la zona y para el ejercicio 2024 de la ANP, que se destinará a inversiones de obras de infraestructura para los puertos gestionados por el organismo.
Para Curbelo, “es una muy buena noticia” que se elija a Uruguay para la movilidad de cargas de la región. El jerarca lo atribuyó a la calidad de las prestaciones que brindan los puertos uruguayos y a la ejecución de obras de infraestructura, que permiten contar con instalaciones modernas y garantizar una navegación segura.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.