El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


No hubo avances en el conflicto que atraviesa la salud pública. Los delegados de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) comunicaron a los negociadores del Ministerio de Trabajo en la sede de la Cartera y a los delegados de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) que se mantiene vigente en todos sus términos el decreto de esencialidad de los servicios sanitarios públicos.
“La propuesta que ellos presentaron fue bastante insuficiente, es más, la consideramos una tomadura de pelo, no tiene nada de nuevo, es lo que ya se venía trabajando con la quitar las tercerizaciones de algunos centros, seguimos con decreto de esencialidad vigente, no se avanza con el tema, ellos nos pedían levantar la huelga para sacarnos el decreto de esencialidad, lo hicimos y aún sigue vigente el decreto” señaló Andrea Lapido delegada departamental de la FFSP, al ser consultada por @gesor.
Tras notificarse de la posición del gobierno, el sindicato comunicó que mantendría el esquema de movilizaciones previsto para estos días.
En ese contexto Lapido indicó, “se está preparando un cronograma de sorpresa de movilizaciones para mostrar las denuncias, las carencias que tienen todos los centros a lo largo y ancho del país a ver si de esa manera las autoridades escuchan a los trabajadores”.
La dirigente sindical sostuvo que se trata “de movilizaciones por el decreto de esencialidad, la Federación no quiere exponer a ningún compañero que por un día de paro o algo reciba algún tipo de sanción” concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.