El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Plan CAIF es una política pública con participación del Estado y la sociedad civil. Contribuye a garantizar la protección y promoción de los derechos del niño, desde la gestación hasta el ingreso al sistema educativo, mediante los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF).
En conferencia de prensa celebrada este lunes en instalaciones del CAIF Nº 18, integrantes del equipo CAIF Koster brindaron detalles que se enmarca en los festejos de sus 25 años de creación, que abarcará la presente semana.
De la instancia formaron parte, la educadora Olga Bueno, la psicóloga, Mariela Porras, la psicomotricista Magdalena Giorelo, la educadora Julia Vespa, Ana Bertocci, la educadora alimentaria, y la maestra Ana Pólvora, representando al equipo formado por 14 integrantes.
“Estamos celebrando los 25 años de creación de CAIF Koster somos con el CAIF Cerro 1 los pioneros en el departamento porque el Plan Nacional CAIF, también está celebrando los 25 años juntos”, explicó la educadora integrante del plan , Olga Bueno.
Reseño que “fue fundado el 8 de julio de 1988 primero como una guardería”.
"CAIF pertenece a del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) es un centro público y gestionada es por una asociación civil
Trabajan en dos modalidades de atención: una, de educación inicial —para niños de dos y tres años—, en forma diaria, y otra mediante un programa denominado “Experiencias oportunas”, dirigido a estimular a los niños y a trabajar en prácticas de crianza, género y a evitar prácticas punitivas y de violencia el trabajo se centra en el vínculo madre-hijo y pareja-hijo. El accionar se concreta en tres escenarios: en el centro, en el hogar (intervención en domicilios) y en la comunidad, explicó la psicóloga Mariela Porras integrante del equipo multidisciplinario.
Las actividades previstas para la celebración son este martes 10 en el CAIF jornada recreativa sobre calle Herrero y Espinosa, con participación de niños de CAIF Nº 56, CAIF Cunitas, y Escuela Nº 41.
Jueves 12 de Setiembre en el CAIF:
Hora 12.30- Caravana del color y la alegría por las calles de la ciudad con toda la familia del CAIF.
Hora 13.30- Inauguración oficial del mural de las paredes del frente y de la exposición de fotos y documentos de la institución.
Hora 14.00 almuerzo con la familia.
Viernes 13 de Setiembre en el CAIF Continúa abierta la exposición de fotos y documentos de 8.00 a 16.00 horas.
Hora 19.00 Velada artística musical.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.