El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La firma, llevada a cabo este viernes 22, contó con la presencia del ministro del MGAP, Fernando Mattos, y el ministro de Defensa, Javier García. Ambos estuvieron acompañados por el subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa, el director general de Secretaría de Defensa, Adrián Martínez, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Luis de León y el gerente General del Programa de la Bichera Romeo Volonté.
El convenio busca establecer la cooperación entre ambas carteras, aprovechando las capacidades y recursos existentes. En este sentido, García dijo que el Ejército Nacional, además de cumplir las funciones inherentes, nuevamente tendrá el orgullo de acompañar y sostener acciones a favor del bien público. "Apoyaremos en la diseminacion de la Mosca, con la experiencia que ya cuenta nuestra Fuerza Aérea. Estaremos presentes al igual que en la pandemia, en la sequía y siempre que se nos necesite".
Por su parte, Mattos ratificó el avance de las acciones del Programa y dijo que independientemente del rebrote que acontece en Centroamérica, nuestro país contará con el abastecimiento necesario de moscas estériles.
"El primer semestre de 2024 estará llegando la dotación de moscas porque no podemos detenernos ante un compromiso de Gobierno asumido".
"De está manera estamos además en condiciones, a través de un convenio que tenemos firmado con Corporación Nacional para el Desarrollo, en toda la estructura jurídica, financiera y los controles correspondientes de acuerdo a las normas uruguayas"
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.