El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“La demanda esconde la semilla de la esperanza” dijo el ministro interino de Ganadería, Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa, en el cierre de la asamblea anual de las Cooperativas Agrarias Federadas realizado en Palmar.
Como informáramos la CAF realizó esta actividad anual de cierre del año contando con la participación del presidente Luis Lacalle Pou, a quien le presentaron una serie de reclamos, que van desde herramientas financieras acordes al sector, seguros agrícolas integrales, incentivos fiscales y subsidios; entre otros.
Al hacer uso de la palabra el ministro interino de Ganadería, Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa destacó “hablamos de desarrollo del país, como un todo. Siempre en este tipo de instancias, tenemos que dar un racconto de las acciones realizadas, o de las acciones que pudimos llevar adelante. Y esas acciones surgen a partir de la demanda de diferentes actores, además de la concepción que tiene el gobierno, las cosas que tiene que hacer. Y yo siempre soy un abanderado de que existan demandas de diferentes actores de la sociedad, porque la semilla de la demanda esconde la semilla de esperanza. Y cuando hay esperanza hay confianza; y en este negocio agropecuario, si no tenemos confianza, no vamos a generar ningún ninguna mejora”.
En respuesta a esa demanda, se comprometió Buffa el gobierno dará respuesta “a un tema de larga data. En esta administración vamos a resolver el tema de Copagran, la propiedad de los silos de Copagran”. Algo que “puede ser muy chico para la agenda nacional, pero muy grande para el sistema cooperativo”. Una demanda que tiene más de 30 años y que se resolverá en este período de gobierno, remarcó Buffa.
Las declaraciones completas de Juan Ignacio Buffa la incluimos en el video que acompaña esta nota.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.