
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Proyecto llamado: “Perros en la escuela” se llevó a cabo con alumnos de: inicial 4, Inicial 5, 1° y 2°, con colaboración de 3° del turno vespertino de la Escuela N° 7 "Gervasia Galarza de Irastorza", de la ciudad de Mercedes.
Por este medio, las docentes apuntan a difundir la iniciativa.
Todo proyecto surge desde una necesidad o desde la búsqueda de una solución, este en
particular nace del interés de los niños que asisten a la escuela en el turno vespertino.
¿Por qué hay perros en la escuela?
Desde los primeros días de clase comenzaron a notar la presencia de muchos perros en la escuela y en sus veredas, la gran mayoría de estos pertenecientes a niños de la institución, es ahí que surge la idea de investigar: ¿que implica tener una mascota? ¿en qué consiste la tenencia responsable? ¿por qué hay tantos perros callejeros? ¿Por qué si tienen dueños están acá en la escuela? ¿Qué hace el perro toda la tarde en la escuela? ¿Es seguro para todos los niños?
Para abordar este tema se trabajó durante todo el año tendiendo redes con profesionales como veterinarios que los asesoraron desde su área de trabajo, los informaron sobre el trabajo que realiza la Protectora, se trabajó con textos informativos y cuentos como “Ese perro es suyo”, “Perros”, “Ni guau, ni miau”, “Venancio vuela bajito” (Texto del CLe), entre otros.
Durante el desarrollo de este proyecto se mejoró la manera de escribir, leyeron
distintos textos, trabajaron fuera de las aulas, intercambiando maestros y
compartiendo con niños de otras clases, disfrutaron de espacios para expresar las
ideas sobre el tema, ordenándolas con ayuda de los docentes y escuchando ideas de sus compañeros.
Fueron reconstruyendo sus ideas previas sobre tener un perro, que no era solo
alimentarlo, sino que implica muchas atenciones más, aprendieron sobre tenencia
responsable: mantener sus vacunas al día, visitar al veterinario dos veces al año, brindarle paseos en la calle con collar, alimentarlo de forma balanceada, mantenerlos hidratados siempre, coordinar la castración en la edad adecuada para el perro, educarlo de forma amigable para evitar conductas agresivas.
Ahora bien, su aporte a la comunidad del barrio y como cierre del proyecto han decidido poner bebedores comunitarios para perros y contenedores de bolsas para
que los vecinos puedan tener bolsitas a disposición ya sea para el paseo de sus animales o para levantar la materia que dejan los animales callejeros en el barrio. Todos los recipientes fueron creados con material reciclado y son acompañados con afiches informativos que además de informar invitan a la población barrial a colaborar con el proyecto cargando agua en verano y reponiendo bolsas.
Dijeron estar muy agradecidos por esta oportunidad de poder compartir la iniciativa con la ciudad y desean que otros se sumen a la idea.
Este martes pintaron los recipientes (reutilizados), para colocar agua y comida para los perros del barrio (alrededor de la escuela).
Este jueves van a colocar afiches y los recipientes con bolsas para que la gente levante la materia fecal de los perros y pedirán ayuda a todos los vecinos para que recarguen agua fresquita en los bebederos.
Docentes y alumnos de los grupos participantes
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.