El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Estamos realmente sorprendidos por lo que es la adhesión de la gente a esta propuesta, a pesar del silencio de los grandes medios” comentó Juan Acevedo. El dirigente del PIT CNT al dialogar con @gesor se refirió a la campaña de recolección de firmas, emprendida por la central sindical, en procura de habilitar un plebiscito contra la Reforma de la Seguridad Social. Para Acevedo la adhesión de la población a este recurso que pretende interponer el PIT CNT se viene dando “a pesar de algunos ataques que hemos tenido, y a pesar de que es un planteo de las organizaciones populares que estamos desarrollando junto a FUCVAM, y la FEUU, pero con la prescindencia los partidos que tienen representación parlamentaria; si bien hay sectores que están apoyando. Por lo cual decimos que ésta es la reforma de la gente”.
“No tienen argumentos”
Acevedo comentó que la iniciativa del PIT CNT “cualquiera la entiende”. Ya que “cualquiera entiende que es mejor tener la posibilidad si se quiere, de poder jubilarse a los 60 años. Cualquiera entiende que igualar las jubilaciones y las pensiones mínimas al salario mínimo nacional, es una cuestión justa. Pero además es necesaria. Y cualquiera entiende, porque quien conoce a alguien que cobre una jubilación por AFAP, sabe lo que se cobra. Entonces (carece de argumentos) lo que pueda salir a decir algún ministro, quien hizo la forma, Saldain, o algunos economistas que han salido a plantear escenarios de catástrofe.
Diciendo “el IVA lo va a ir a 35%. Eso es un disparate, aumentar de 12 puntos el IVA. Es inmensurable la cantidad de dinero que estamos hablando. Entonces nosotros decimos que están haciendo terrorismo verbal. Lo que salió a decir Javier García hace algunas semanas atrás que se iban a expropiar los dineros. Bueno, no son capaces de sostener un debate con quienes estamos impulsando este plebiscito, ni 10 minutos, porque no tienen argumentos”.
“Que vote gente de todos los partidos”
Para Acevedo esta iniciativa es “la reforma de la gente. Acá se va a necesitar, además de juntar las 270 mil firmas, el 27 de abril para habilitar el plebiscito, que vote gente de todos los partidos, y a eso estamos apuntando. Independientemente de a quién se quiera votar, que se coloque la papeleta por la reforma constitucional”. Acotando que en esta campaña de recolección de firmas “venimos realmente muy bien. Una campaña que además seguramente a nivel de recursos económicos va a estar diezmada por lo que decíamos. Los apoyos no son los mismos que han sido en otros momentos”. Remarcando “para nosotros es la campaña del campo popular más importante de los últimos 30 años, después de lo que fue el plebiscito del año 92 en defensa de las empresas públicas”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.