El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El PIT-CNT resolvió convocar a una movilización "en defensa de la democracia y contra la corrupción", en el marco de los escándalos que se han conocido recientemente sobre ocultamiento de pruebas y tergiversación de testimonios, lo que desembocó en una crisis política de alcances aún insospechados, que hasta el momento, provocaron la caída del Canciller de la República, el ministro del interior, así como también de otras autoridades nacionales y del asesor estrella del gobierno en materia de comunicación e imagen corporativa.
Según informó el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, la marcha se realizará el próximo lunes 13 de noviembre, a partir de las 18 horas. La movilización comenzará en la explanada de la Intendencia de Montevideo y desde ahí se marchará a la Plaza Cagancha.
"No solamente hay una organización del Poder Ejecutivo que ha faltado a la verdad al Parlamento, que es donde está la representación de la soberanía popular, sino que además se han tomado medidas para ocular al Poder Judicial pruebas importantes sobre un tema que es aberrante, que es cómo nuestro país le da un pasaporte a un narcotraficante notorio”, sostuvo Abdala, quien agregó que lo ocurrido deja al Uruguay "muy mal parado a nivel internacional”. Ya el pasado lunes, el PIT-CNT, había anunciado una "acción masiva" y exhortaron “al pueblo uruguayo a mantenerse atento, movilizado y en lucha frente a este modus operandi de engaño y corrupción”. El secretariado señaló que estos hechos “demuestran que desde el Poder Ejecutivo se urdió un plan para mentirle al Parlamento y a la sociedad en su conjunto con relación al conocimiento que poseían las autoridades respecto a la condición de Marset como narcotraficante”. La semana pasada se conoció que desde el Poder Ejecutivo se promovió la destrucción de evidencia en torno al pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset. Esto trajo como consecuencia la renuncia del canciller Francisco Bustillo y posteriormente la del ministro del Interior Luis Alberto Heber y del subsecretario Guillermo Maciel. Desde Fiscalía se continúa la investigación de la entrega del pasaporte al narco que actualmente se encuentra prófugo. Hace unos meses logró escapar del cerco de la Policía de Bolivia.
El Pitcnt en lucha contra la corrupción? Ja, ja, me causa risa
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.