El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A partir de octubre comenzarán los pagos correspondientes al ejercicio que se cerró en junio pasado. El sector agropecuario estaba exento de este tributo.
La Dirección General Impositiva (DGI) estima recaudar entre US$ 60 millones y US$ 70 millones anuales por el Impuesto al Patrimonio.
Según datos aportados por el director general de Rentas, Pablo Ferreri “la estimación de recaudación” por el Impuesto al Patrimonio agropecuario es de “entre US$ 60 millones y US$ 70 millones”.
El gobierno aprobó reinstalar este impuesto al sector agropecuario luego quela Suprema Cortede Justicia declarara inconstitucional el Impuesto ala Concentraciónde Inmuebles Rurales (ICIR) que había comenzado a pagarse el año pasado.
“El primer ejercicio (que gravará el Impuesto al Patrimonio) tuvo cierre en junio y los pagos (serán) a partir de octubre”, manifestó Ferreri.
Cabe recordar que el sector agropecuario está exonerado del Impuesto de Enseñanza Primaria.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.