El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Intendencia de Soriano recibió este viernes, el piano de Panchito Nolé. Una donación realizada por la familia del recordado músico mercedario y que ahora estará en custodia de la Intendencia. El director de Cultura, Lic. Javier Utermark dijo que es intención acondicionar este instrumento en un lugar determinado de la Casa de la Cultura de Mercedes para exhibirlo junto con algunas pertenencias del músico.
Ya se realizaron los trabajos necesarios posteriores al traslado, como ajustar la afinación y otro aspectos que hacen a que este valioso instrumento pueda preservarse adecuadamente. Se trata de un piano Hoffman, en el cual el maestro Nolé trabajó en su obra musical y que ahora vuelve a la ciudad natal del recordado músico.
Jesús Francisco Rafael Antonio Nolé, más conocido como “Panchito“ Nolé (Mercedes, 25 de diciembre de 1929-Montevideo, 14 de julio de 2022), se dedicó a la música durante más de siete décadas. Hijo de un saxofonista de jazz, lo que le permitió descubrir su interés por la música desde niño.
Como intérprete, fue pianista, director de orquesta, arreglador, autor y compositor en todos los géneros, especialmente el jazz. Acompañó a cantantes y músicos reconocidos como Sandro, Leonardo Favio, Sammy Davis y Nat King Cole.
Residió de 1969 a 1996 en Argentina, desarrollando una carrera musical en varios países.
En Uruguay, trabajó en la dirección musical de radio Carve y en los canales 4, 10 y 12, tarea que también realizó en Argentina en el canal 9.
Integró los programas de televisión: El show de Mancera, Badía y compañía y Grandes valores del tango. También participó dirigiendo la orquesta en la película de 1976 Los chicos crecen, dirigida por Enrique Carreras, y luego, en Pobre mariposa (1986).
Falleció en Montevideo, el 14 de julio de 2022, a los 92 años.
El director de Cultura, Lic. Javier Utermark comentó al dialogar con @gesor que es intención realizar un espectáculo, para oficializar la llegada de esta donación, donde participe el reconocido músico Julio Frade quien mantenía una larga amistad con Panchito Nolé y con quien protagonizó una serie de espectáculos musicales.
En los video que acompañan esta nota incluimos las declaraciones completas del director de Cultura, y una interpretación al piano de Panchito Nolé. Video casero realizado por el propio Nole durante el año 2020 en plena cuarentena por el Covid-19, donde con su carácterístico espíritu, Panchito Nolé buscaba trasmitir mensajes positivos a “las personas grandes” como a él le gustaba decir.
¡Que buena noticia, saber que ese piano tiene un buen destino! Fui cantante de Pancho mas de diez años y con ese piano, Pancho me enseñó mucho repertorio. Ha sido un honor integrar su orquesta y disfrutar de su amistad. Siempre lo tengo presente y en el mejor de los recuerdos.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.