
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la tardecita de este jueves se llevó a cabo audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía de Delitos Sexuales en el marco de la investigación que lleva adelante al exdirector del ex Comcar Carlos Taroco por un delito continuado de cohecho calificado en reiteración real con reiterados delitos de revelaciones secretas.
La Fiscal Alicia Ghione había señaladotras lograr la imputación del exSenador Gustavo Penades por 22 delitos vinculados a temas sexuales, "entendemos que existe una estafa procesal. El plan del que hablaba el senador Penadés desde el inicio es un plan armado por él con información pública, con colaboración de asesores y de policías", y es en ese marco en que Ghione vincula la colaboración de Taroco con el exsenador.
Taroco fue relevado de su cargo este miércoles por el Ministerio del Interior, después de que fuera detenido el pasado martes a pedido de la fiscal de Delitos Sexuales, entendiéndose que era parte de una investigación paralela junto con policías y colaboradores de Penadés para entorpecer el trabajo de Fiscalía.
De dicha investigación, según la Fiscal, surge que Taroco dio órdenes directas a un policía de confianza para que se reuniera con Jonathan Mastropierro, uno de los denunciantes de Penadés, para preguntarle datos sobre el resto de las víctimas.
El Director de Comunicación de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech, informó a @gesor que se imputó al funcionario del INR, Carlos Taroco por un delito continuado de cohecho calificado en reiteración real con reiterados delitos de revelación de secretos, tras lo cual se estableció como medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de 120 días.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.