El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe prof. Alejandro Carreño T.) La RAE define “chupamedias” como aquella persona aduladora y servil. El Diccionario de Americanismos de la RAE entrega también la misma definición. Es sinónimo de “patero” en Chile. Curiosamente, la palabra “patero” no tiene ninguna relación con los pies, las “patas”, como decimos por estos lados, y sí con las manos. Su etimología la encontramos en el inglés “pat” que significa “dar palmaditas”. O sea, “sobar el lomo”. Los chilenos estamos empobrecidos, pero a la hora de usar el lenguaje pintoresco, somos generosos. Y a los aduladores y serviles ya mencionados, podemos agregar “lameculos”, “hacer la pata”, “chupapatas”. Y hay más, pero estas sobran como botones de muestra.
Usted, lector, se estará preguntando, primero, quién diablos es Barbie; segundo, qué tiene que ver con los chupamedias y quiénes son. Tiene razón. Tal vez debí comenzar con este párrafo mi columna. Barbie es el nombre con que yo llamo a la ministra de la Secretaría General del Gobierno de Boric, Camila Vallejo. Es la Vocera, a la que el Presidente y el Partido Comunista cuidan como “hueso santo”. Y se entiende. Es la amiga regalona de Gabriel Boric. Y es comunista. Por eso, su vocería aparece tarde, mal y nunca, sobre todo cuando los temas de la agenda complican demasiado al Gobierno. Entonces sale otro ministro a dar la cara.
Y ella se cuida como modelo de pasarela. Peinado diferente, lentes distintos según la ocasión, como el camaleón que cambia de color. Se pinta los labios de rojo intenso, como las boquitas pintadas de Manuel Puig. Se produce y autoconstruye una imagen publicitaria tipo Jumbo. Y para que no le falte nada, ahora tendrá auto nuevo pagado, ciertamente, con los impuestos de todos los chilenos. Es la Barbie de La Moneda a la que subrepticiamente, de momento, están preparando como candidata presidencial. Pero su capital político es puro envoltorio llamativo, como los paquetitos de Navidad.
En estos días ha sido duramente cuestionada porque su amigo Presidente la incluyó en su viaje a China, cuyo propósito fundamental tiene que ver con lo económico, considerando que más del 40% del comercio nacional se hace con la potencia oriental. Porque está claro que ella no hará vocería desde Pekín, ni menos hablará de los DDHH, tema que tanto le fascina ventilar en Chile y por cualquier motivo. Cómo va a ir una comunista a hablarle de tales derechos a Xi Jinping que no está “ni ahí” con ellos. Sería una tremenda contradicción que pondría en riesgo la misión “necesitamos inversionistas con urgencia”. Su misión es, por el contrario, ser el bozal de Boric quien, para darse uno de sus gustitos, dijo que sí le hablaría de DDHH al mandamás chino.
Pero no le gusta que la critiquen o cuestionen. Todo debe ser como a ella le gusta. Lo sufrió en carne propia el Presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes por decir: “Es cosa de mirar lo que ha ocurrido en las últimas dos semanas para darse cuenta de que no solo ahora, sino que en los momentos más complejos que ha tenido el Gobierno, siempre hemos tenido una vocera un poquito ausente. Esa parece la estrategia, no sé si del Gobierno o de ella personalmente”. Y eso que fue bien suave en su crítica. Pero vino de inmediato la réplica: “Me comuniqué con él (con el diputado Ricardo Cifuentes), hablé por teléfono para entender de dónde venía la crítica y no hubo ningún argumento real”. Y es ella quien habla de los DDHH, de la libertad de expresión, de opinión, de pensamiento. Es el Gran Hermano versión femenina.
¿Y dónde entran los chupamedias en toda esta historia?, se estará preguntando usted, lector. Ahora. El primero es el canciller van Klaveren que dijo que la ministra tiene “valor simbólico” para justificar su inclusión en la comitiva a China. Honestamente ignoro cuál pueda ser su valor simbólico. Y lo digo luego de revisar esta expresión y “símbolo” en la RAE, que comento exhaustivamente en mi programa “Vallejo con valor simbólico”, de POLÍTICA CON CARREÑO (YouTube). Pero no solo tiene “valor simbólico”, también es un personaje que genera “expectativa mundial”, según el diputado socialista Tomás de Rementería, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
El mundo viviendo el drama de dos guerras, América Latina con elecciones presidenciales ¿y Vallejo generando expectativa mundial? Hay que ser muy chovinista para mandarse una declaración de este tipo. O muy chupamedias. ¿Alguien va a estar preocupado de la Barbie Vallejo, si es que sabe quién es, cuando el mundo se cae a pedazos?
Porque Chile, país del tercer mundo, ya está en el suelo.
Como dije: o muy fanfarrón o muy chupamedias. Como van Klaveren.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.