El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Bajo el lema Constructores de escuelas y liceos, homenajeamos la obra material dedicada a la enseñanza en Uruguay como patrimonio cultural de excepción.
Desde el acto de apertura hasta el acto de cierre, toda la programación está disponible en diadelpatrimonio.mec.gub.uy
En ese marco, este viernes se realizará homenaje a Juan A. Scasso, arquitecto creador del Estadio Centenario; uno de los constructores homenajeados este Día del Patrimonio.
La cita es en el Salón de Actos del Museo del Fútbol del Estadio Centenario a las 19.00 horas.
Participan el ministro Da Silveira; el secretario Nacional de Deportes, Sebastián Bauzá; el presidente de la AUF, Ignacio Alonso; el decano de la Facultad de Arquitectura, Marcelo Danza, entre otras autoridades.
Compartimos otros eventos destacados de la semana:
Miércoles 4/10 Inauguración de la exposición de Julio Testoni - Piel de Tambor y la presentación de su libro Más allá del ojo en el MNAV 18:30 hora.
Participan el ministro Da Silveira; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; el director del MNAV, Enrique Aguerre; el expresidente, Julio María Sanguinetti; la artista Clever Lara y el artista Julio Testoni.
Jueves 5/10 Inauguración de La milonga es hija del candombe, así como el tango es hijo de la milonga
El Instituto Nacional de Música y el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra del SODRE (Anip) presentan una exposición que cuenta parte del devenir de nuestra música a través de 11 artistas fundamentales. A las 18.00 horas en Anip (Sarandí 450).
Participan el ministro Da Silveira, la presidenta del Sodre, Adela Dubra y la directora Mariana Wainstein.
Por más información pueden acceder a gub.uy/mec
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.