
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde julio de 2022 el Área de Educación Superior de DNE a través de la Ley Nº 19.889 (Ley de Urgente Consideración) tiene a su cargo esta competencia; cambio que responde a la necesidad de acelerar los plazos de reconocimiento y brindar soluciones para la población migrante y para uruguayos que hayan cursado estudios en el exterior.
El mecanismo implementado ha logrado disminuir los plazos significativamente: lo que antes implicaba un trámite de entre uno y tres años ahora se logra en el plazo de dos a ocho meses. En el caso de carreras como Medicina, Nutrición y Odontología, plazos de dos a tres meses, mientras que Ingeniería y Derecho tienen plazos que van desde cuatro a ocho meses. Argentinos, cubanos y venezolanos son las nacionalidades que más solicitudes ingresan.
La reválida o reconocimiento de títulos implica poder insertarse en las profesiones que los usuarios traen de origen y, por tanto, un salto cualitativo en su calidad de vida e inserción en nuestro país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.