
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Montevideo, 27 de septiembre del 2023.-
SUINAU INFORMA
Tal como estaba previsto, en la tarde de hoy se realizó una importante asamblea de trabajadores y trabajadoras que trabajan en los servicios comprendidos en el Sistema Protección Integral de 24 horas de Montevideo, debido a que se viene dando desde ya hace mucho tiempo, una situación compleja y problemática en el sector, que no se sostiene más.
Los testimonios de los compañeros y compañeras de distintos servicios que se hicieron presente, dieron cuenta de que hay problemas que siguen siendo un común denominador a lo largo del tiempo.
Entre estos problemas podemos mencionar: la sobrepoblación de algunos de los servicios, la inapropiada situación edilicia en varios de ellos, la falta angustiante de personal, la mezcla de perfiles de atención, el desdibujamiento de los proyectos de centro que están pensados para una modalidad de intervención y terminan siendo alterados por las situaciones de emergencia, el ingreso intempestivo de NNA en horas de la madrugada, alterando el funcionamiento del cotidiano y al resto de la población que está en amparo, las situaciones de violencia que en ocasiones se suscitan entre los NNA o desde éstos hacia el personal que les atiende, la falta de cumplimiento en lo que hace a los compromisos que en ocasiones asumen algunos jerarcas.
Ejemplo de esto último es que no se han concretado la totalidad de las duplas técnicas prometidas y en líneas generales se puede establecer que hay un desfasaje cada vez más largo entre el momento en que se anuncia una decisión y el momento en el que realmente se efectiviza.
En lo que refiere a la atención de situaciones de especial complejidad, hemos comprobado que en poco más de un año se han perdido 80 cupos en los centros especializados conocidos como “medio camino” y esto impacta directamente en el aumento de los episodios de violencia mencionados ut supra.
Ni que hablar que, con este panorama y estas carencias, el tan necesario trabajo en contexto para ver las posibilidades de retorno a los ámbitos familiares de los NNA, no se puede llevar delante de forma adecuada ya que, el personal está agotado además de que, como ya afirmáramos, es insuficiente.
En este estado de situación, no solo se ven vulnerados los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que no reciben la atención que por derecho y por sus vulnerabilidades, les corresponde, sino que también los trabajadores y las trabajadoras van viendo relegados sus propios derechos, al no poder tomar sus descansos y acumulárseles las licencias que van generando.
Con base en todo esto, luego de un intercambio de situaciones y propuestas, se resolvió aprobar en forma unánime la siguiente moción:
MOCIÓN DE LA ASAMBLEA DE TRABAJADOR@S DE 24 HORAS, APROBADA POR UNANIMIDAD
“1° Declararse en pre conflicto debido a la compleja situación en la que se encuentran los servicios de protección integral de 24 horas.
2° Respaldar las medidas de lucha que se han resuelto en los servicios que ya lo han definido y promover asambleas por servicios para evaluar medidas sindicales específicas donde sean necesarias y a su vez promover la elección, por diferentes vías, de delegados sindicales en todos los centros de trabajo.
3° Denunciar la situación del sistema de protección de 24 horas del INAU, ante la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara de Representantes.
4° Denunciar mediante un comunicado público la situación que se está viviendo en el Sistema de Protección Integral de 24 horas
5° Solicitar una reunión con el Directorio para exigir soluciones urgentes e inmediatas, como: el ingreso de personal, respuestas concretas en materia de atención a la salud mental de los NNA institucionalizados y de quienes están en situación de consumo problemático de drogas, concreción de las reclamadas inversiones edilicias, efectivización en tiempo y forma de suministro de insumos en general como mobiliario y electrodomésticos, solución de los evidentes problemas de gestión que agravan aún más todas las carencias antes mencionadas, para mejorar las condiciones de trabajo y la atención a NNA y avances en la determinación de incrementar la compensación de atención directa, de modo de contemplar el esfuerzo que realizan los trabajadores y las trabajadoras del sector.
6° Promover la instalación de una Mesa de Diálogo Integral con todos los actores institucionales involucrados en el Sistema para establecer soluciones concretas y urgentes, evaluando la participación también de actores externos que puedan aportar soluciones a la situación que atraviesa la institución”
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.