El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Atento a los resultados del Fondo Regional para la Cultura (FRC), protegiendo el espíritu de este fondo y profundizando en la línea de trabajo de apoyo a los artistas y hacedores de cultura del interior del país, la Dirección Nacional de Cultura asignará los recursos económicos sobrantes del FRC a un nuevo llamado de apoyo a propuestas artístico-culturales en el territorio.
Este nuevo llamado se orienta a propuestas procedentes de los 15 departamentos más alejados de la zona metropolitana, posibilitando el acceso a financiación pública a aquellas propuestas provenientes de las zonas menos favorecidas en la asignación de recursos en el marco de la convocatoria del FRC. Se podrán apoyar propuestas procedentes de: Artigas; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Florida; Lavalleja; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Salto; Soriano; Tacuarembó, y Treinta y Tres.
MODALIDADES
Para esta convocatoria se prevén dos modalidades de postulación
Modalidad A
Propuestas escénicas: orientada a la postulación de propuestas de danza, música, teatro, títeres, circo u otros, cuya finalidad incluye dos actuaciones/presentaciones o talleres, así como a propuestas de apoyo a la realización de un festival o fiesta.
Modalidad B
Propuestas expositivas: orientada a la postulación de propuestas de artes visuales, fotografía u otras, cuya finalidad contemple dos muestras o talleres, así como a propuestas de montaje de una única obra escultórica de gran porte o similar.
Inscripciones
Hasta las 17 h del 10 de octubre a través de culturaenlinea.uy
Consultas
regional@mec.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.