El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, el Prof. Marcos Morosini continuará con el ciclo de charlas “Españoles en Soriano”, organizado por el Hogar Español y el Centro Histórico y Geográfico de Soriano.
En esta nueva actividad, el Prof. Morosini, docente de Historia en Educación Secundaria y UTU, recorrerá la vida de José María Campos y del Dr. Serafín Rivas Rodríguez, dos españoles que realizaron una dilatada y proficua obra en nuestra comunidad.
La Revista Histórica n° 25 contiene un completísimo artículo del Prof. Washington Lockhart sobre José María Campos, “oriundo de Galicia, emigrante de su país en 1874 con su hijo Gerardo a raíz de la guerra civil que imperaba en España”. Desde 1879 desarrolló su docencia con singular éxito en nuestra ciudad. En 1883 Campos adquirió las existencias de la escuela del reconocido maestro alemán Germán Fassauer y se hizo cargo de la misma a la que llamó “Colegio Uruguayo”. En 1889 creó los cursos de Educación Secundaria. Para Luis Alberto Zanzi, José Ma. Campos “fue, sin duda, el más pedagogo de su época en Mercedes”.
La Revista Histórica n° 10 contiene un artículo del Prof. Acad. Manuel Santos Pírez, dedicado al “Dr. Serafín Rivas Rodríguez, médico ejemplar”, nacido en 1833 en la Provincia de Pontevedra, Galicia (España). Obtuvo su título de Doctor en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela y se radicó en Mercedes en 1857, cuando contaba 24 años. Dice Santos Pírez: “Con él llegaba a la villa, un verdadero “padre de los pobres”, un filántropo en toda la extensión de la palabra, que al cabo de treinta años de ejercicio profesional, carecía de bienes de fortuna”.
Se invita a socios y público en general para esta actividad que se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.