El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se inauguró el Sitio de Memoria “Elena Quinteros” una actividad organizada por la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, y la Comisión de Sitio de Memoria Elena Quinteros.
El evento contó con la participación de la investigadora y docente Virginia Martínez de la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, y la Comisión de Sitio de Memoria Elena Quinteros, Beatriz Barboza de la Comisión de Sitio de Memoria Elena Quinteros, Silvana Pissano, alcaldesa del Municipio B, Raúl Rodríguez, presidente del Casmu; y el artista Raúl Castro.
También asistió el embajador de Venezuela en Uruguay, Julio Chirino.
El 28 de junio de 1976, la maestra y militante Elena Quinteros fue secuestrada por las fuerzas militares en el jardín de la ex embajada de Venezuela, mientras solicitaba asilo político. Tras ese hecho, estuvo recluida en el centro de detención “300 Carlos” y, según las investigaciones, allí se la vio por última vez en noviembre del mismo año. Desde ese entonces está desaparecida.
La casa donde funcionaba la embajada de Venezuela –hoy, centro médico del CASMU- está ubicada en Bulevar Artigas 1305, esquina Guaná, y fue declarada Sitio de Memoria “Elena Quinteros”, por la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria (CNHSM).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.